News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

El juez aprueba el plan de liquidación de Abengoa, aunque con matices a la propuesta original

SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

El juzgado de lo Mercantil de Sevilla ha aprobado el plan de liquidación de Abengoa, aunque con matices a la propuesta original que presentaba la administración concursal a la que pide atenerse. Además, da tres meses para informar del estado de la liquidación “o antes si se hubiera producido la enajenación de todos los bienes”.

Así lo ha expuesto en un auto ante el que cabe recurso y que ha dado a conocer el TSJA este jueves, una vez se ha notificado a Abengoa. Este nuevo paso llega después de que el pasado julio el juez abriese la fase de liquidación de la empresa y le ordenase presentar el plan de liquidación de bienes y derechos integrados en la masa activa, como se recoge en la legislación sobre concurso de acreedores.

Es precisamente ese plan el que ha sido ahora aprobado, aunque con matices. En concreto, en el auto se expone que si bien “ha entenderse que la aprobación del plan es conveniente para los intereses del concurso”, “deben hacerse algunas modificaciones” que hacen referencia al activo objeto de las operaciones de liquidación, al sistema de liquidación, a las especialidades aplicables a las ofertas de adquisición de unidades productivas, al tratamiento de privilegios especiales, a las cargas y registros y finalmente en el apartado relativo a pagos.

- Publicidad-

Asimismo, requiere a la administración concursal que “en el plazo de tres meses informe del estado de la liquidación o antes si se hubiera procedido a la enajenación de todos los bienes”.

PUJAS PARA ADQUIRIR LOS ACTIVOS DE ABENEWCO

Mientras avanza el proceso de liquidación sobre la matriz de Abengoa, el Juzgado de lo Mercantil de Sevilla recopila las ofertas para adquirir todas las unidades productivas del Grupo Abenewco, que concentra los principales activos de la multinacional sevillana.

El proceso se extenderá hasta final de este mes y cuenta al menos con dos grandes ofertas, una de ellas formalizada esta misma semana por Ultramar Energy, que ofrece 132 millones de euros en una iniciativa que cuenta con el respaldo de socios como Siemens Energy y promete asegurar “el empleo y el mantenimiento de la actividad de la empresa”.

La propuesta llega cerca de un mes y medio después de que Abengoa presentara ante el mismo Juzgado la solicitud formal de concurso de voluntario de acreedores de las alrededor de 28 sociedades que estaban en preconcurso, así como de otras también necesarias, acompañada de una oferta vinculante presentada por la sociedad Urbas que contempla el compromiso de mantener el 100% del empleo.

En dicho escrito, la empresa sevillana apuntaba que el planteamiento y propuesta de Urbas “se ha considerado el más conveniente en el momento actual”, si bien advertía de que esta decisión inicial “no rechaza ni descarta ninguna otra oferta estudiada”, ya que el procedimiento concursal escogido prevé un proceso competitivo en sede judicial.

La oferta de Urbas, según esa información, “compromete el mantenimiento de la mayoría de actividad que viene desarrollando la compañía en los sectores de Agua y Energía, Innovación, Transmisión e Infraestructuras y Operación y Mantenimiento” e “incluye en el perímetro definido las participaciones de nuestras sociedades en Argentina, Chile y Brasil”. Teniendo esto en cuenta, “compromete el mantenimiento del 100% del empleo tanto en operaciones como en staff –equipos de Abenewco1 y Simosa IT–, subrogándose en las relaciones laborales existentes” y además “hace suyo el plan de negocio de la compañía, comprometiendo la financiación y los avales necesarios para la ejecución del mismo”.

LA PLANTILLA DE ABENGOA APRUEBA LA OFERTA DE URBAS EN EL JUZGADO

Este mismo lunes los comités de empresa del grupo Abengoa consideraba en un escrito ante el Juzgado Mercantil de Sevilla que la oferta de Urbas era “positiva”, “tanto para el futuro del negocio como grupo como por extensión, el mantenimiento de todos los puestos de trabajo”.

En ese documento, recogido por Europa Press, los trabajadores creen “interesante y positivo” que en dicha oferta contenga que la propuesta se realiza por “un perímetro global y amplio, en negocio como en empleados y proyectos, conservando así las capacidades esenciales y el talento intrínsecos a la compañía”. De este modo, añaden los trabajadores, “aseguramos la viabilidad de la unidad productiva a corto plazo, el crecimiento sostenido a medio plazo y el mantenimiento de un perímetro amplio de empleos”.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...