News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

El Ibex 35 modera su caída al 0,3%, pero pierde los 7.600 enteros

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha moderado su caída al 0,35% al cierre de la sesión, después de haber llegado a perder en la jornada un 1%, aunque ha cerrado por debajo de la barrera de los 7.600 enteros que conquistó en la sesión de ayer.

En concreto, el selectivo ha cerrado en los 7.583,6 puntos, con Indra (+3,70%), Repsol (+2,21%), Sacyr (+1,33%), IAG (+1,23%), Sacyr (+0,84%) y Mapfre (+0,61%) a la cabeza de los ascensos.

Por el contrario, en ‘rojo’ ha despuntado Fluidra, que se desplomado un 14,83% tras estimar una reducción de ventas y del resultado bruto de explotación (Ebitda) en el tercer trimestre de este año en un entorno de mayor incertidumbre económica, que provoca una demanda más débil.

- Publicidad-

Por detrás de Fluidra, las mayores caídas han sido para PharmaMar (-4,38%), Solaria (-3,32%), Cellnex (-3,28%), Grifols (-3,03%) y Colonial (-2,94%).

El mercado ha conocido que la tasa de inflación interanual de la eurozona se situó el pasado mes de septiembre en el 9,9%, lo que marca un nuevo récord histórico y supone una aceleración de ocho décimas respecto a la registrada en agosto, aunque queda una décima por debajo de la primera estimación del 10% publicada por Eurostat.

“A pesar de la revisión de una décima respecto al preliminar, la inflación se mantiene próxima a máximos de su serie y los riesgos sesgados al alza. Las expectativas de que el BCE suba tipos en su próxima reunión (27 de octubre) se mantienen en torno a +75 puntos básicos”, han señalado los analistas de Bankinter tras conocer el dato.

En Reino Unido, la inflación volvió a máximos tras repuntar en septiembre al 10,1% y el Banco de Inglaterra (BoE) ha anunciado que llevará a cabo la primera venta de bonos soberanos del Reino Unido (‘gilts’) el próximo 1 de noviembre, en vez del 31 de octubre, confirmando que espera realizar más operaciones de venta en el cuarto trimestre “con un tamaño y una frecuencia similares a los anunciados anteriormente”.

En Estados Unidos, el presidente Joe Biden ha anunciado que el Departamento de Energía liberará este miércoles 15 millones de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) del país con el objetivo de que sean entregados en diciembre. La medida busca fortalecer la seguridad energética, abordar la escasez de suministro y reducir los costes.

Además, los inversores están pendientes a la publicación del ‘libro beige’ de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y que puede adelantar claves para la reunión del 2 de noviembre del banco central. El mercado descuenta dos subidas más de 75 puntos básicos tanto en la próxima cita de la Fed como en la del 14 de diciembre.

El resto de bolsas europeas han terminado también con ligeros retrocesos, del 0,17% en Londres, del 0,43% en París, del 0,19% en Fráncfort y del 0,22% en Milán.

Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este miércoles en un precio de 90,87 dólares, con un ascenso del 0,92%, mientras que el Texas se situaba en los 83,46 dólares, con una subida del 0,77%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9784 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,512%.

Relacionados

Trump pausa por sorpresa los aranceles, sube los de China y vuelve a revolucionar los mercados

La sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente la mayoría de los nuevos aranceles que había impuesto recientemente a decenas de países, provocó un alivio inmediato en los mercados bursátiles globales este jueves, a pesar de que mantiene su presión sobre China en el...

China “luchará hasta el final” contra los aranceles de Trump

China ha prometido tomar represalias ante la más reciente amenaza arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, al tiempo que intensifica sus esfuerzos por estabilizar los mercados, lo que incrementa el riesgo de una guerra comercial prolongada entre las dos economías más grandes del mundo. “El intento de Estados Unidos de...

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...