News Ticker con Pausa
| 9 abril 2025 |

El Ibex 35 cierra una semana plana (+0,16%) pero consolida los 10.100 puntos con la vista ya en 2024

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha concluido la semana con un resultado plano -se ha elevado el 0,16%-, hasta situarse en los 10.111,9 puntos, en una semana en la que los mercado han mostrado un comportamiento lateral pese a la llegada de importantes referencias macroeconómicas y tras el ‘rally’ alcista que comenzó a finales de octubre y que sólo se vio frenado la pasada semana, cuando cayó un 1,25% y perdió los 10.200 puntos.

Así, a falta de tres sesiones para cerrar el año (no abrirá ni el lunes 25, día de Navidad, ni el martes 26), el principal indicador del mercado español acumula una revalorización del 22,88%.

El analista de XTB, Javier Cabrera, ha valorado que el Ibex se anota una semana plana en la que los mercados esperan ya el comienzo de 2024, toda vez que los datos ‘macro’ tampoco parecen haber impactado de manera directa en el índice español, que junto a sus homólogos europeos experimentan la calma tras el ‘rally’ de noviembre.

- Publicidad-

En la agenda macroeconómica ha destacado, tras el carrusel de los bancos centrales y las perspectivas de recortes de tipos de la pasada semana, el índice IFO de Alemania en diciembre, que ha estado por debajo de lo esperado y que refleja, según Cabrera, la delicada situación económica que vive la principal potencia del continente.

Asimismo, se ha conocido que la inflación de la Eurozona para noviembre fue del 2,4% en tasa interanual y la subyacente se situó en el 3,6%, en tanto que la inflación PCE de Estados Unidos en noviembre se ha moderado más de lo previsto, hasta caer al 2,6% en tasa general y al 3,2% la subyacente.

En lo referente a datos de crecimiento económico, esta jornada se ha publicado que la economía española creció entre julio y septiembre un 0,3% (el avance interanual del PIB se situó en el tercer trimestre en el 1,8%), lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior, gracias al tirón del consumo y pese a que la inversión se situó en negativo.

Ayer se informó que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos registró un crecimiento del 1,2% en el tercer trimestre del año, lo que representa una décima por debajo de la estimación previa, aunque aún a un ritmo de expansión muy superior al 0,5% del segundo trimestre de 2023; de su lado, Reino Unido registró una contracción del 0,1% en el tercer trimestre respecto de los tres meses anteriores, cuando la segunda mayor economía de Europa se estancó.

En el ámbito empresarial, Cabrera ha reseñado que la noticia más importante ha sido el anuncio oficial de la entrada del Estado español a través de la SEPI en Telefónica, con el objetivo de adquirir un 10% de las acciones y contrarrestar la influencia que pudiera llegar a tener STC. Tras ello, la ‘teleco’ ha cerrado la semana con una caída del 1,13%.

Ante esa coyuntura, en la evolución semanal ha destacado el avance de Rovi (+5,11%) gracias al mensaje positivo de Moderna sobre su vacuna contra el cáncer de piel, que se fabricará con la tecnología en la que la farmacéutica española es especialista. Le han seguido ArcelorMittal (+4,44%); Repsol (+2,06%); Bankinter (+2%); Grifols (+1,93%); Merlin Properties (+1,82%) e Inditex (+1,77%).

Por contra, los valores con peor desempeño en la semana han sido Enagás (-6,93%); Mélia Hotels (-4,41%); Acciona Energía (-3,7%); Acciona (-2,7%); Naturgy (-2,59%) y Unicaja (-2,56%).

Al cierre de este viernes, Londres ha sido la única plaza europea junto a Madrid en ganar terreno al subir un 0,8%, mientras que Milán ha cedido un 0,07%; Fráncfort un 0,27% y París un 0,37%.

A la hora de cierre en el Viejo Continente, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se encarecía el 3,5% en la semana, a 79,2 dólares, mientras que el WTI estadounidense se apreciaba el 3%, a casi 74 dólares el barril.

Desde XTB han remarcado que en los mercados de materias primas ha destacado la salida de Angola de la OPEP por discrepancias con otros miembros y, “pese a que tan solo produce un millón de barriles diarios, marca muy bien la tensa situación que vive el cartel en la actualidad”.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba el 1% respecto al dólar estadounidense en comparación con el cierre del pasado viernes, a 1,1005 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Por su parte, en el mercado secundario de deuda, el interés del bono español a diez años ha cerrado en el 2,873%, niveles de hace justo un año, al restar algo más de una décima, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se ha situado en los 89,7 puntos.

Todo ello, además, después de que esta semana los Veintisiete de la Unión Europea (UE) acordasen la reforma de las reglas fiscales que, tras cuatro años congeladas por la pandemia, vuelven a limitar la deuda y el déficit de los Estados miembro.

ÚLTIMA SEMANA DE 2023 A MEDIO GAS

La bolsa española transitará la semana que viene en un régimen de media pensión, pues no abrirá ni el lunes 25 ni el martes 26, en tanto que el periodo vacacional se traducirá, previsiblemente, en escasos volúmenes de negociación.

Con todo, Cabrera (XTB) ha destacado que la semana que viene podría destacar el dato adelantado de inflación de diciembre en España y que marcará el promedio del ejercicio.

Relacionados

China “luchará hasta el final” contra los aranceles de Trump

China ha prometido tomar represalias ante la más reciente amenaza arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, al tiempo que intensifica sus esfuerzos por estabilizar los mercados, lo que incrementa el riesgo de una guerra comercial prolongada entre las dos economías más grandes del mundo. “El intento de Estados Unidos de...

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...