News Ticker con Pausa
| 8 abril 2025 |

El Ibex 35 cierra la semana en máximos desde 2015 y ya mira a los 11.200

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha cerrado la última semana completa de abril con un alza del 4%, hasta situarse en los 11.154,6 puntos, lo que representa su mejor cierre desde agosto de 2015, en un contexto de incertidumbre política causada por la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reflexionar estos días sobre su continuidad en el cargo.

Precisamente, la decisión de Sánchez será la gran referencia que tendrán los inversores la próxima semana, algo que se conjugará con la publicación de multitud de resultados de empresas españolas.

Solo en la sesión de este viernes, el selectivo de las Bolsas y mercados españoles ha avanzado un 1,56%, lo que implica un alza de más de 170 puntos.

- Publicidad-

Durante esta semana, en la que el Ibex ha progresado más de 400 puntos, los inversores han conocido los resultados de varias cotizadas del selectivo, como Mapfre, Banco Sabadell, Repsol, Enagás o Iberdrola.

Por otro lado, en los últimos días los inversores también han tenido la referencia del índice PMI de la zona euro, que ha arrojado que el crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha acelerado en abril a máximos de los últimos once meses, impulsado por la expansión continuada del sector servicios.

Asimismo, se conoció que la confianza de los empresarios alemanes ha mejorado en abril por tercer mes consecutivo, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).

“La semana estuvo marcada por un dato de PIB en Estados Unidos menor de los esperado y un nuevo repunte en la inflación, lo que ha despertado los temores sobre un proceso de estanflación, que se caracteriza por un crecimiento bajo y una alta inflación”, ha indicado el analista de XTB, Joaquín Robles.

En este contexto, BBVA ha sido el principal valor alcista de este viernes (+4,57%), por delante de Acciona (+4,10%), Grifols (+3,71%), Banco Sabadell (+3,27%), Acciona Energía (+2,72%), Banco Santander (+2,16%), Merlin (+2,03%) y CaixaBank (+1,95%).

Por otro lado, este viernes únicamente cuatro valores han cerrado la sesión con caídas: Repsol (-1,90%), Redeia (-0,45%), Acerinox (-0,10%) y Naturgy (-0,09%).

La evolución este viernes ha sido también positiva para el resto de las principales Bolsas europeas. Londres ha avanzado un 0,75%; París, un 0,89%; Fráncfort, un 1,36%; y Milán, un 0,91%.

Asimismo, el barril de Brent se situaba al cierre de la sesión bursátil europea en los 89,39 dólares, un 0,43% más; al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 83,89 dólares, un 0,38% más.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la semana en el 3,360%, desde el 3,433% registrado el jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído en casi dos puntos, hasta los 78,5 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba al finalizar la sesión bursátil europea un 0,41% frente al dólar, hasta registrar un tipo de cambio de 1,0686 ‘billetes verdes’ por cada euro.

Relacionados

Fortaleza de la banca europea: 5 entidades destacadas para operar con opciones barrera

Análisis de cinco bancos europeos con tendencias alcistas para estrategias con opciones barrera En 2025, el sector bancario europeo muestra una notable solidez, presentando oportunidades atractivas para inversores que utilizan opciones barrera. Entidades como BBVA, BNP Paribas, Société Générale, Intesa Sanpaolo y UniCredit han registrado incrementos significativos en sus beneficios...

Las obras para ampliar el puerto de Valencia comenzarán tras el verano

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Las obras de la ampliación del puerto de Valencia, con un presupuesto de 650 millones de euros, arrancarán después del verano, una vez se adjudiquen a lo largo de los próximos meses. Así lo ha anunciado el ministro de Transportes y...

UGT y CCOO piden al Gobierno que impida la fusión entre BBVA y Sabadell: “No tiene repercusiones positivas”

Afirma que es "indudable" que la fusión entre BBVA y Sabadell tendría "consecuencias en el empleo" MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han pedido este jueves al Gobierno que use el mecanismo que tiene en...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: “no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica”

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: "no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica" En medio de una debacle en los mercados que ya...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado en Truth...