News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

El Ibex 35 cede un 0,4% al cierre de la sesión y se sitúa al borde de los 9.000 puntos, a la espera de la Fed

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,44%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.009,3 enteros, en una jornada marcada por las decisiones que anuncie la Reserva Federal (Fed) sobre el rumbo de su política monetaria.

A las 19.00 horas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comparecerá ante los medios para presentar las decisiones de política monetaria del organismo. El mercado descuenta un incremento 25 puntos básicos de los tipos de interés, lo que los elevaría hasta un rango objetivo de entre el 4,75% y el 5%. No obstante, los recientes desarrollos en el sector bancario, con los colapsos de cuatro bancos en Estados Unidos, podrían influenciar la decisión en otro sentido.

Respecto al Viejo Continente, este miércoles se ha conocido que la tasa de inflación interanual de Reino Unido escaló tres décimas en febrero, hasta el 10,4%. De su lado, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha instado a empresas y trabajadores a repartirse los costes de la crisis para evitar una espiral inflacionista.

- Publicidad-

En este contexto, Repsol ha terminado liderando las subidas, con un avance del 0,81%, seguido por Endesa (+0,73%), Inditex (+0,52%), ArcelorMittal (+0,34%), BBVA (+0,27%) y Red Eléctrica (+0,25%).

Del lado contrario, Bankinter ha sido el ‘farolillo rojo’ con una caída del 4,57%, por delante de Merlin (-3,86%), Colonial (-3,53%), Banco Sabadell (-2,70%), Grifols (-2,63%), Unicaja Banco (-2,21%) y CaixaBank (-2,13%).

En lo que se refiere al resto de índices bursátiles de las principales bolsas europeas, el FTSE 100 de Londres ha cerrado con una revalorización del 0,41%, mientras que el Cac 40 francés ha avanzado un 0,26% y el Dax de Fráncfort, lo ha hecho un 0,14%. Por el lado contrario, el FTSE Mib de Milán ha perdido un 0,12% al cierre de la sesión.

Respecto al crudo, el barril de Brent alcanzaba los 76,18 dólares, con un aumento del 0,85%, mientras que el West Texas Intermediate subía un 0,78%, hasta los 70,44 dólares.

Por otro lado, el rendimiento registrado en los mercados secundarios de deuda por el bono español con vencimiento a 10 años repuntaba hasta el 3,354% este miércoles, frente al 3,332% en que cerró el martes. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en 103,9 puntos, una décima menos que el cierre precedente.

El euro seguía ganando fuerza contra el dólar, apreciándose un 0,27% y alcanzaba un tipo de cambio de 1,0797 dólares por cada euro. La divisa comunitaria no alcanzaba este tipo de cambio desde principios de febrero.

Relacionados

Trump pausa por sorpresa los aranceles, sube los de China y vuelve a revolucionar los mercados

La sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente la mayoría de los nuevos aranceles que había impuesto recientemente a decenas de países, provocó un alivio inmediato en los mercados bursátiles globales este jueves, a pesar de que mantiene su presión sobre China en el...

China “luchará hasta el final” contra los aranceles de Trump

China ha prometido tomar represalias ante la más reciente amenaza arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, al tiempo que intensifica sus esfuerzos por estabilizar los mercados, lo que incrementa el riesgo de una guerra comercial prolongada entre las dos economías más grandes del mundo. “El intento de Estados Unidos de...

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...