News Ticker con Pausa
| 15 abril 2025 |

El Ibex 35 avanza un 0,59% en la semana y retiene los 8.600 puntos

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha concluido la semana con un alza del 0,59%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.618,6 enteros, a pesar de que este viernes ha experimentado un descenso del 0,44% y tras firmar el martes la mayor caída del año.

Este viernes, los mayores ascensos del Ibex 35 los han presentado Fluidra (+2,98%), ArcelorMittal (+2,79%), Bankinter (+1,63%), Meliá (+1,21,%) y Acciona (+1,12%).

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Viscofan (-3,33%), Aena (-2,23%), Almirall (-2,23%), IAG (-1,69%), Grifols (-1,61%) y CaixaBank (-1,58%).

- Publicidad-

El resto de bolsas del Viejo Continente han finalizado la jornada de este viernes también en ‘rojo’, con caídas del 0,15% para París, del 0,27% para Fráncfort y del 0,05% para Milán. Londres ha cerrado completamente plano.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 61,76 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 65,75 dólares.

De su lado, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,207 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,394%.

El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado que la Bolsa española finalizó la semana sin grandes cambios, en un periodo en el que aumentaron los casos.

“El retraso en el suministro de las vacunas ha vuelto a empañar la progresiva mejora de los datos económicos y los resultados empresariales”, ha señalado el experto. Tras romper el lunes la fuerte resistencia de los 8.650 puntos, el selectivo español sufrió el martes la mayor caída del año.

Esta semana también se reunió el BCE y dejó sin cambios la política monetaria a la espera de que el avance en la vacunación apuntale la recuperación económica.

Los tipos de interés permanecen en el 0%, los tipos depósito en el -0,5%, mientras que el programa de compra de activos por valor de 1,85 billones seguirá activo hasta marzo de 2022.

“Los inversores esperan que en el futuro se clarifique cómo se orquestará la retirada de estímulos y en qué quedará la reformulación de la inflación, que anunció Lagarde cuando tomó posesión del cargo, ya que desde 2015 la inflación no se sitúa por encima de 2%”, ha indicado Robles.

Asimismo, los datos de PMI de servicios y manufacturas en la zona euro conocidos estos días superaron expectativas y continúan en expansión. El analista de XTB ha indicado que, por su parte, la lectura de los resultados empresariales está siendo buena, pero recuerda que hay que tener en cuenta que venían de fuertes caídas durante 2020.

VACUNAS Y RESULTADOS

Según ha dicho, la próxima semana seguirá marcada por la evolución de la pandemia y el suministro de las vacunas, ya que es el principal freno a la reactivación económica.

Además, los resultados cobrarán un mayor protagonismo en España con la publicación de las cuentas de Santander, BBVA, Repsol, Red Eléctrica, Aena y Sabadell, entre otros. La reunión de la Reserva Federal (Fed) y las primeras lecturas del PIB en Estados Unidos y Alemania también podría marcar la semana.

Relacionados

Fortaleza de la banca europea: 5 entidades destacadas para operar con opciones barrera

Análisis de cinco bancos europeos con tendencias alcistas para estrategias con opciones barrera En 2025, el sector bancario europeo muestra una notable solidez, presentando oportunidades atractivas para inversores que utilizan opciones barrera. Entidades como BBVA, BNP Paribas, Société Générale, Intesa Sanpaolo y UniCredit han registrado incrementos significativos en sus beneficios...

Las obras para ampliar el puerto de Valencia comenzarán tras el verano

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Las obras de la ampliación del puerto de Valencia, con un presupuesto de 650 millones de euros, arrancarán después del verano, una vez se adjudiquen a lo largo de los próximos meses. Así lo ha anunciado el ministro de Transportes y...

UGT y CCOO piden al Gobierno que impida la fusión entre BBVA y Sabadell: “No tiene repercusiones positivas”

Afirma que es "indudable" que la fusión entre BBVA y Sabadell tendría "consecuencias en el empleo" MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han pedido este jueves al Gobierno que use el mecanismo que tiene en...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...