News Ticker con Pausa
| 30 marzo 2025 |

El Gobierno Vasco estará “vigilante” ante el “compromiso” manifestado por MásMóvil con Euskadi

Tapia confía en que el compromiso de cinco años se porrogue tras consolidar el proyecto como cuarto operador del país y “aspirar a más”

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha asegurado que el Gobierno Vasco se mantendrá “vigilante” ante el “compromiso” manifestado por MásMóvil con Euskadi, al realizar su OPA por Euskaltel.

Además, ha confiado en que el compromiso por cinco años se prorrogue y para ello, ha instado a conseguir que “Euskaltel y el proyecto en conjunto de MásMóvil” se consolide “no solo como cuarto operador en el Estado, sino que pueda aspirar a más”.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Tapia ha afirmado que la OPA sobre Euskaltel no es una absorción porque “hay unas garantías de permanencia, no solo de la marca sino de la sede fiscal y la sede social, los empleos y un proyecto de futuro”. “Desde ese punto de vista, es una adquisición y una OPA amistosa, como ellos la denominan”, ha añadido.

- Publicidad-

La consejera ha admitido que, tal y como han explicado desde MásMovil, “alguna opción había” de que una multinacional se hubiera hecho con el operador, en caso de no haberse producido su OPA.

“Esta operación en los términos en los que se ha planteado es bastante aceptable en cuanto al futuro de Euskaltel, no solo del arraigo, que es una palabra importante, sino de lo que es el conjunto del proyecto”, ha inistido.

A su juicio, cuando se habla de una operación “de cuaquier característica u otras”, se habla de “una continuidad de proyecto de modernidad o de futuro”.

“Es este caso, un proyecto de telecomunicaciones, con el mundo globalizado en el que vivimos, con la transición tecnológica que se está produciendo en digitalización y todos los cambios tan acelerados, tener una compañía que vaya a tener dimensión y compromiso con el país, y así nos lo trasladan, y estaremos vigilantes en ese sentido, puede ser un aspecto importante para el futuro de Euskadi”, ha puntualizado.

ACCIONARIADO

Tapia ha insistido también en que el Ejecutivo estuvo observando “la posibilidad de entrar” en Euskaltel, en su momento, así como de “poder participar” en la sociedad “si se producía una desagregación de la parte de infraestructuras”.

“En este momento, eso ya no existe, hay una OPA sobre la mesa. Si esa OPA si produce y MásMóvil tiene ya una serie de activos que van a ser mayores y va a modernizar la infraestructura existente y existe la posibilidad de que esa parte de infraestructuras se desagregue, también valoramos la participación en esa empresa; como en cualquier otra del país como puede ser La Naval, ITP o cualquier otra”, ha indicado.

Sobre las condiciones de la OPA de MásMóvil con compromisos de, al menos cinco años, de mantenimiento del empleo, la sede social, fiscal o el desarrollo del 5G y otras infraestructuras, ha confiado en que ese plazo “se pueda revisar” cuando concluya.

“No es solo posible y deseable, sino que debe ser una realidad. Para ello, hay que conseguir que Euskaltel y el proyecto en conjunto de MásMovil sea un proyecto de futuro y se consolide, no solo como cuarto operador en el Estado, sino que pueda aspirar a más. Va a ser muy importante lo que sea el proyecto en los próximos cinco años para decantar hacia dónde va a desarrollarse ese mercado”, ha precisado.

Por otra parte, ha reiterado a los directivos de Euskaltel que sería “conveniente e interesante” que los bonus que perciban como consecuencia del incremento de la acción por la OPA “puedan ser reinvertidos en la propia empresa”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...