News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

El Gobierno turco estima en cerca de 100.000 millones de euros los destrozos provocados por los terremotos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Los terremotos que arrasaron Turquía a comienzos de febrero causaron daños directos de 2 billones de liras (unos 99.130 millones de euros), lo que equivale al 9% del PIB turco de 2023, según ha cuantificado un informe de la Oficina Presidencial de Estrategia y Presupuesto.

El documento, publicado este viernes en vísperas de la conferencia de la Unión Europea del 20 de marzo para reconstruir las zonas dañadas, señala que se vieron afectadas 11 provincias, que comprendieron el 9,8% de la economía turca y el 8,6% del origen de las exportaciones. Si se tienen en cuenta las ventas textiles al exterior, el número escala hasta el 35%.

Estas cifras se suceden a las publicadas por el Banco Mundial a finales de febrero, cuando estimó de forma preliminar los daños directos provocados en 34.200 millones de dólares (32.190 millones de euros). No obstante, el organismo internacional advirtió de que los costes de la reconstrucción serían mucho mayores, posiblemente el doble. De forma similar, alertó de que el lucro cesante por las infraestructuras y edificios dañados incrementarían esta factura.

- Publicidad-

La institución multilateral calculó que el 53% de los daños afectaron a viviendas y el 28% a edificios no residenciales, de los que muchos son escuelas o centros sanitarios. El 19% restante afectó a infraestructuras de transporte, hídricas o eléctricas. Así, la catástrofe ha hecho que 1,25 millones de personas se queden sin hogar, al menos temporalmente.

El Banco Mundial recordó que los seísmos de 7,8 y 7,5 grados y las 7.500 réplicas posteriores devastaron las regiones con más pobreza del país, las cuales, además, ya acogían 1,7 millones de refugiados sirios.

DAÑOS EN SIRIA

De hecho, el Banco Mundial también publicó un informe con posterioridad al turco, en donde valoró los daños en Siria en 5.100 millones de dólares (4.800 millones de euros), un 10% del PIB sirio. En aquel informe destacó que fueron cuatro las provincias que sufrieron importantes destrozos, y en las cuales residen unas 10 millones de personas.

De estas, la de Aleppo, con 4,2 millones de habitantes, registró daños por valor de 2.300 millones de dólares (2.165 millones de euros). En Idlib y Latakia, las pérdidas han sido de 1.900 millones de dólares (1.788 millones de euros) y 549 millones de dólares (517 millones de euros), respectivamente.

“Estas pérdidas se suman a los años de destrucción, sufrimiento y penurias que el pueblo sirio ha afrontado en los últimos tiempos. Este desastre provocará una caída en la actividad económica que condicionará aún más las perspectivas de crecimiento de Siria”, lamentó Jean-Christophe Carret, director del departamento para Oriente Medio del Banco Mundial.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...