News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

El Gobierno aprueba la subida retroactiva del 1,5% en los salarios de los empleados públicos este año

Los salarios de los funcionarios subirán este año un 3,5%

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida adicional del 1,5% para los empleados públicos este año, como se comprometió el Gobierno hace unas semanas en el acuerdo con CCOO y UGT en la Mesa General de Negociación de la Función Pública.

Este incremento se suma al alza del 2% de las retribuciones públicas que entró en vigor el 1 de enero de este año, como ha recordado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.

- Publicidad-

Hacienda destaca que esta subida adicional del 1,5% generalizado “tiene un carácter excepcional”, ya que es la primera vez que se produce. El incremento se aplicará en las nóminas de los trabajadores públicos de todas las administraciones, incluidas las comunidades autónomas y las entidades locales.

La consolidación de la subida en 2022 supone que se aplique sobre las retribuciones vigentes el 31 de diciembre de 2021 y, por tanto, se aplicará con carácter retroactivo. En total, el salario de los empleados públicos se habrá incrementado un 3,5% 2022.

SE ABONARÁ EN LA NÓMINA DESDE NOVIEMBRE

La subida quedará reflejada en las nóminas a partir de noviembre, y el incremento correspondiente de enero a octubre se abonará como atrasos. El carácter retroactivo de la medida obliga a que se efectúe de esta manera, ya que la subida inicial del 2% recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022 lleva en vigor desde el 1 de enero.

La norma establece reglas específicas para que las comunidadesautónomas y las entidades locales puedan materializar el pago. En el caso de las entidades locales, se contemplan las actuaciones presupuestarias necesarias para poder aplicar el incremento retributivo, como la incorporación del alza salarial a los créditos de los presupuestos de gastos del próximo ejercicio.

El acuerdo alcanzado hace unas semanas entre Hacienda, CCOO y UGT contempla una mejora salarial fija del 8% entre 2022 y 2024, con la posibilidad de llegar al 9,5%, en función de distintas variables.

Las partes también pactaron que en 2023 las retribuciones públicas se elevarán un 2,5% y se podrán incrementar hasta en un punto adicional en función de variables vinculadas al IPC y al PIB nominal. Los funcionarios recibirán un 0,5% más si la suma del IPC Armonizado de 2022 y del IPC Armonizado adelantado de septiembre de 2023 supera el 6%.

La otra variable, también del 0,5%, se aplicará si el PIB nominal iguala o supera el estimado en el cuadro macroeconómico que acompaña a los PGE de 2023.

En 2024, los sueldos públicos subirán otro 2%, con un 0,5% adicional en función de la variación del IPC armonizado.

El Gobierno precisa que la revalorización puede ser del 9,8% si se hacen cálculos en términos reales. El motivo es que el incremento salarial de cada ejercicio se consolida, por lo que el aumento de cada año se realiza sobre el sueldo incrementado del ejercicio anterior, explica Hacienda en su comunicado.

La mejora salarial beneficiará a 2.717.570 empleados alservicio de las Administraciones Publicas, según los datos del Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...