News Ticker con Pausa
| 17 abril 2025 |

El gasto de los españoles en alimentación se redujo un 3,2% en 2020, lastrado por el coronavirus

El consumo fuera del hogar se desplomó un 37,7%

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El gasto de los españoles en alimentación se situó en 2020 en 102.082,72 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,2%, lastrado por el impacto del coronavirus, según se desprende el Informe del consumo de alimentación en España realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

“El 2020 ha sido un año muy interesante y peculiar, porque las lecciones que se pueden sacar están vinculadas a la pandemia. Los datos de consumo han roto con la evolución de los últimos años. Además, el mayor consumo en volumen en los hogares no compensó, en términos de valor, el descenso del consumo en la hostelería”, ha explicado el ministro de Agricultura, Luis Planas, durante la presentación del informe.

- Publicidad-

En concreto, del gasto total, 79.348,25 millones de euros corresponden al consumo doméstico (77,7%) y 22.734,47 millones de euros al consumo realizado fuera del hogar (22%).

En cuanto al volumen, el consumo total en España alcanzó los 34.766,95 millones de kilos o litros, lo que supone un 4,4% más. De esta cantidad, un 91,7% se realizó en los hogares, debido a los confinamientos y restricciones, y un 8,3% fuera del hogar.

De esta forma, cada español invirtió un total de 2.383,49 euros el pasado año en adquirir comida y bebida, lo que supone un descenso del 7,2%, debido a la crisis sanitaria.

Respecto al consumo en los hogares españoles, Planas ha apuntado que el gasto en alimentación ascendió en 2020 a 79.348,3 millones de euros, un 11,2% más. De esta forma, la cesta de la compra de los españoles está compuesta por frutas, hortalizas y patatas frescas, así como por leche y derivados lácteos.

MENSAJE AL SECTOR GANADERO

Por otro lado, el titular de Agricultura ha aprovechado para lanzar un mensaje de tranquilidad al sector ganadero, después de que en el Plan 2050 para España, presentado recientemente por el Gobierno, en el que se decía que el consumo de carne por parte de la población era excesivo, y que la ganadería española no era sostenible en términos de emisiones de gases con efecto invernadero.

“Los ganaderos de España pueden estar tranquilos, porque los que mandan son los consumidores y se ha constatado en este informe, que los españoles somos consumidores de carne”, ha recalcado.

EL CONSUMO FUERA DEL HOGAR SE DESPLOMA UN 37,7%

Por su parte, el gasto de los españoles en alimentos y bebidas fuera del hogar ascendió a los 22.734,47 millones de euros, lo que supone un desplome del 37,7% frente a los 35.962,07 millones de euros en 2019, con un volumen que se situó en los 2.888,2 millones de kilos o litros.

El titular de Agricultura ha destacado la caída del consumo de bebidas, que siempre tenía una buena evolución, en este 2020. “Creemos que el cierre de las barras de los bares y restaurantes es lo que ha provocado este descenso”, ha explicado.

Respecto a los lugares donde se realiza el consumo fuera del hogar, el informe detalla que se lleva a cabo directamente en el establecimiento en el 64,8% de las ocasiones, mientras que ha crecido hasta el 9,8% en el hogar, seguido por en la calle (7,2%) y en el trabajo (7,2%).

EL ‘ECOMMERCE’ Y EL ‘DELIVERY’ CRECEN EN LA PANDEMIA

El informe confirma la tendencia de que los españoles han apostado por hacer sus compras de alimentos y bebidas a través de Internet durante la pandemia. “El gran ganador en los canales de compra es el ‘ecommerce’, que ha registrado un crecimiento superior. Hemos pedido muchos alimentos y bebidas por teléfono e Internet. Así, hemos pasado en el ‘delivery’ de un 5,7% del año pasado al 9,8% en 2020”, ha subrayado.

Respecto a los establecimientos de compra, el supermercado se mantiene como el canal preferido por los consumidores, representando casi la mitad (47,6%) del volumen total de las ventas, seguido por las tiendas de descuento (15,1%) y las tradicionales (13,8%), mientras que el ‘ecommerce’ creció un 61%, hasta concentrar el 2,3%.

SE DEDICÓ MÁS TIEMPO A COCINAR DURANTE LA PANDEMIA

Por otro lado, Planas ha señalado que en 2020 los españoles le dedicaron “más tiempo” a cocinar, debido a los confinamientos en los meses más duros de la pandemia, pero sobre todo en el fin de semana donde se han preparado recetas más elaboradas.

Además, el titular de Agricultura ha destacado que los españoles se han decantado por formas saludables a la hora de cocinar y preparar los alimentos, liderando el ranking los productos cocinados a la plancha (35%), los frescos o sin cocinar (31,5%) como las ensaladas, el hervido-vapor (30,6%) y el guisado (19,8%).

Relacionados

Un tribunal paraliza la orden de Trump de congelar miles de millones en ayudas

La medida del presidente Donald Trump de congelar cientos de miles de millones de dólares en ayuda federal ha sido temporalmente bloqueada por un juez federal, lo que ha generado caos en todo el gobierno y ha despertado temores sobre la interrupción de programas que benefician a millones de...

LINK protagoniza la última incorporación del MARF de la mano de Substrate AI y lidera el primer toque de campana de 2025 con Redegal

La agencia Link Securities, fundada en 1992, y especialista en mercados financieros españoles, ha protagonizado la última incorporación del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) de la mano de Substrate AI y ha liderado el primer toque de campana de 2025 que se ha producido en BME Scaleup, este...

ARN mensajero para curar el cáncer: el Grupo Farmacéutico Chino logra la aprobación del tratamiento

ARN mensajero para curar el cáncer: el Grupo Farmacéutico Chino logra la aprobación del tratamiento Financial Times adelanta que el grupo CSPC de China habría ganado la aprobación del tratamiento del cáncer basado en ARN mensajeros. Comenzará los ensayos en humanos de una vacuna que desarrolló para tratar ciertos cánceres...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...