News Ticker con Pausa
| 28 abril 2025 |

El G7 aumentará la presión sobre China por su apoyo a Rusia

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Grupo de los Siete (G7) se reúnen este lunes y martes en Italia para abordar dos cuestiones clave: el respaldo continuo a Ucrania y el aumento de presión sobre China, tras acusaciones de que Pekín ha intensificado su apoyo a Rusia en su guerra contra Ucrania, según publica Bloomberg en exclusiva.

China bajo la lupa

Según un borrador preliminar del comunicado, al que tuvo acceso Bloomberg, los aliados del G7 planean anunciar “medidas apropiadas, consistentes con nuestros sistemas legales, contra actores en China y en otros países” que respalden el “aparato bélico” de Rusia en Ucrania. Este enfoque refleja una postura más firme que la adoptada en la última reunión de ministros en abril, cuando solo se instó a China a “asegurarse” de que detuviera su apoyo a Rusia mediante armas de uso dual.

En julio, la OTAN calificó a China como un “facilitador decisivo” de la guerra de Rusia en Ucrania. Si el lenguaje del borrador se mantiene, marcaría una escalada significativa en la presión hacia Pekín. China y Rusia han intensificado sus relaciones desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Medidas contra la evasión de sanciones

Además, el G7 pretende reforzar las restricciones sobre los ingresos rusos provenientes de la energía, los metales y otras materias primas. Una de las principales áreas de acción será el combate a la “flota en la sombra” de petroleros que Rusia ha empleado para evadir las sanciones y los topes de precios impuestos a su petróleo.

- Publicidad-

La Unión Europea ya ha adelantado planes para endurecer las sanciones contra esta flota antes de que finalice el año. Sin embargo, el borrador del comunicado aún podría sufrir modificaciones antes de su publicación oficial.

Advertencias sobre China y Corea del Norte

En la reunión de ministros de la Unión Europea la semana pasada, la canciller alemana Annalena Baerbock advirtió de que el apoyo de China a Rusia “tendrá consecuencias”. Esta preocupación se intensificó tras un informe de julio que indicaba que empresas chinas y rusas están desarrollando un dron de ataque similar a un modelo iraní utilizado en Ucrania, lo que sugiere que Pekín podría estar acercándose a brindar ayuda letal directa a Moscú.

El borrador también condena la supuesta presencia de soldados norcoreanos en el conflicto en Ucrania, calificándola como una “peligrosa expansión del conflicto”. Asimismo, expresa preocupación por la transferencia de tecnología nuclear a Corea del Norte y llama a una desescalada en Medio Oriente.

En paralelo, Estados Unidos ha aprobado el uso de armas de largo alcance contra Rusia, pero no se espera un consenso en el comunicado final del G7 debido a la oposición de países como Italia. Roma insiste en que las armas suministradas a Ucrania deben usarse únicamente con fines defensivos, una postura que contrasta con la de Washington.

Contexto político internacional

El endurecimiento de las posturas llega en un momento crucial, ya que Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos en enero. Durante su campaña, Trump expresó dudas sobre el apoyo estadounidense a Ucrania y afirmó que podría terminar la guerra rápidamente, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del respaldo occidental a Kiev.

El comunicado final del G7 será observado de cerca, ya que marcará el tono de la cooperación internacional frente a los desafíos planteados por la guerra en Ucrania y el papel de potencias como China y Corea del Norte en el conflicto global.

Relacionados

La guerra comercial podría causar escasez en EE. UU.

Las recientes tarifas impuestas por el presidente Donald Trump han agitado tanto a Washington como a Wall Street durante casi un mes, pero las consecuencias más directas están a punto de sentirse en los hogares estadounidenses. Desde que en abril EE.UU. incrementó los aranceles sobre productos chinos hasta un 145%,...

China estudia eximir de aranceles varios productos de EE. UU.

El gobierno de China está considerando suspender algunos de los aranceles adicionales del 125% impuestos a importaciones provenientes de Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema, en un intento por mitigar los efectos negativos que la guerra comercial ha generado sobre sectores clave de su economía. Las autoridades chinas analizan...

Trump suaviza su postura frente a China y los mercados se relajan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que adoptará un tono “muy amable” con China en futuras negociaciones comerciales, y sugirió que los aranceles podrían reducirse si ambas potencias alcanzan un acuerdo. Estas declaraciones marcan un posible giro en su postura tradicionalmente dura hacia Pekín, en un contexto...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...