News Ticker con Pausa
| 18 abril 2025 |

El FMI alerta sobre la desinflación: acostúmbrense a tipos altos durante más tiempo

WASHINGTON, May 21, 2020 People walk past the U.S. Federal Reserve building in Washington D.C., the United States, May 21, 2020. U.S. Federal Reserve Chair Jerome Powell on Thursday said the COVID-19-induced economic downturn has inflicted acute pain across the country, noting that the burden is not evenly spread. (Photo by Ting ShenXinhua),Image: 521312494, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Credit line: Xinhua / Zuma Press / ContactoPhoto

El FMI ha presentado hoy su actualización de previsiones y ahora cree que la economía mundial se encamina a un crecimiento modesto en los próximos dos años. Uno de los principales culpables de ello ahora es el enfriamiento de la actividad en Estados Unidos, pero también el suelo que se está viendo en Europa y el mayor consumo y exportaciones en China. El FMI cree que, en esa trayectoria, abundan los riesgos para esa trayectoria.

El FMI advirtió en una actualización de sus Perspectivas de la economía mundial que el impulso en la lucha contra la inflación se está desacelerando, lo que podría retrasar aún más una flexibilización de las tasas de interés y mantener una fuerte presión del dólar sobre las economías en desarrollo.

El organismo mantuvo su previsión de crecimiento del PIB real mundial para 2024 sin cambios respecto a abril en el 3,2% y elevó su previsión para 2025 en 0,1 puntos porcentuales, hasta el 3,3%. Las previsiones no logran cambiar el crecimiento de los niveles mediocres que la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió que conducirían a “los tibios años veinte”.

Sin embargo, la revisión de las perspectivas reflejó algunas situaciones cambiantes en las principales economías: el pronóstico de crecimiento de Estados Unidos para 2024 se redujo en 0,1 puntos porcentuales, a 2,6%, lo que refleja un consumo más lento de lo esperado en el primer trimestre. El pronóstico de crecimiento de Estados Unidos para 2025 del FMI se mantuvo sin cambios en 1,9%, una desaceleración impulsada por un mercado laboral en enfriamiento y una moderación del gasto en respuesta a una política monetaria restrictiva.

- Publicidad-

En cuanto a China, el FMI ha elevado significativamente su pronóstico de crecimiento para el país al 5,0% (en línea con el objetivo del gobierno chino para el año) desde el 4,6% en abril debido a un repunte en el primer trimestre del consumo privado y fuertes exportaciones. El FMI también aumentó su pronóstico de crecimiento de China para 2025 al 4,5% desde el 4,1% en abril.


Relacionados

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump estudia flexibilizar aranceles automotrices para dar margen a la industria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando otorgar exenciones a los aranceles aplicados a vehículos y autopartes importadas, con el objetivo de dar más tiempo a los fabricantes de automóviles para trasladar sus operaciones productivas al país. "Estoy analizando medidas que ayuden a las automotrices. Están...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...