News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

El Euríbor vuelve a subir en marzo y se sitúa en torno al -0,487%

Es su segundo mes de ascensos

El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, sumó en marzo su segundo mes consecutivo de ascensos, cerrando en torno al -0,487%, a falta de conocer el dato del último día del mes.

El índice rompió en febrero su racha de ocho meses seguidos a la baja y seis mínimos históricos consecutivos, al registrar una media del -0,501%, coincidiendo con su quinto aniversario desde que entró por primera vez en terreno negativo.

A falta de conocer el dato de este miércoles, último día del mes, el Euríbor cierra marzo en el -0,487%, frente al -0,501% de febrero.

- Publicidad-

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 138,72 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 11,56 euros al mes.

Los expertos creen que el Euríbor seguirá registrando valores similares a los actuales durante este año y, probablemente, durante el próximo. El Departamento de Análisis de Bankinter prevé que cotizará a una media del -0,45% en 2021 y del -0,42% en 2022.

El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha señalado que, pese a que la evolución del Euríbor en los últimos meses “anima a pensar en un cambio de tendencia”, los expertos son cautelosos al respecto y algunas estimaciones apuntan que los tipos seguirán siendo negativos hasta finales de la década.

“Aún es pronto para hablar de plazos de tiempo tan largos, pero, sin duda, veremos fluctuaciones durante estos años en el índice hipotecario y, a corto plazo, se mantendrá en terreno negativo”, ha apuntado.

El experto ha resaltado que, pese a que el Banco Central Europeo (BCE) mantiene sus previsiones económicas para 2021, no descarta cualquier cambio en el rumbo de su política, siempre y cuando sirva para calibrar el impacto negativo de la pandemia. “Las próximas medidas que tome el BCE afectarán al Euríbor, pero en menor medida. Es poco probable que volvamos a ver al indicador en niveles semejantes a los de hace unos meses, cuando tocó fondo”, ha explicado.

Por su parte, desde HelpMyCash han indicado que una eventual subida de los tipos de interés por parte del BCE para contener la inflación empujaría al Euríbor al alza, mientras que una evolución no tan positiva de la economía que provocase que el BCE mantuviese los tipos bajos para estimularla mantendría al indicador en valores muy reducidos.

En este escenario, el tipo fijo ya es la opción favorita de los hipotecados españoles, pues el porcentaje de hipotecas fijas constituidas sobre las viviendas en enero asciende al 51,2%, frente al 48,8% de las variables, y el porcentaje de hipotecas a interés fijo ha pasado del 16,8% al 31,6% en los préstamos hipotecarios que registraron cambios en sus condiciones de tipo de interés en enero.

“Cuando el interés nominal es muy pequeño la banca empuja a que los clientes apuesten por el tipo fijo para poder fidelizarlo por más tiempo; es muy difícil que un comprador se decante por una hipoteca variable si el tipo fijo se mantiene tan competitivo”, ha señalado Colombelli.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...