News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

El consumo de combustibles sube un 10,6% hasta marzo y cae un 16,2% la importación de crudo ruso

Nigeria es el principal proveedor de crudo a España y Estados Unidos el segundo

El consumo de combustibles de automoción en España se situó en marzo en 2,19 millones de toneladas, lo que supone un 4,3% menos en términos interanuales, mientras que en el acumulado del primer trimestre de 2022 se ha registrado un incremento del 10,6% frente al mismo periodo del año anterior, hasta las 6,45 millones de toneladas, según el avance provisional del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

A pesar del incremento en el acumulado hasta marzo de 2022, el consumo de combustibles de automoción se mantiene un 5,1% por debajo de los tres primeros meses de 2019, año previo al estallido de la crisis del Covid-19.

El consumo de gasolinas en el primer trimestre de 2022 se incrementó un 24,6% frente al mismo trimestre del año anterior y un 4,6% frente a los tres primeros meses de 2019. En el caso de los gasóleos, subió un 7,8% en el acumulado hasta marzo frente al mismo periodo de 2021, pero bajó un 7,1% en relación con el primer trimestre de 2019.

- Publicidad-

Por otro lado, el consumo de gasolinas en España subió un 6,5% en términos interanuales en marzo, mientras que el de gasóleos disminuyó un 6,6%.

CAEN LAS COMPRAS DE CRUDO RUSO Y SUBEN LAS PROCEDENTES DE EE.UU

Las importaciones españolas de crudo procedentes de Rusia bajaron un 16,2% en el acumulado del primer trimestre de 2022 frente al mismo periodo de 2021 y se situaron en 499.000 toneladas, de las cuales, 200.000 toneladas se compraron solo en marzo (+100,2% interanual).

En cambio, las compras de crudo a Estados Unidos (EE.UU.) subieron un 58,5% en el primer trimestre de este año en relación con el anterior y en el acumulado de los tres primeros meses de 2022 se importaron un total de 1,54 millones de toneladas.

Sin embargo, en los tres primeros meses del año el principal proveedor de crudo a España fue Nigeria, con 2,38 millones de toneladas, seguido de EE.UU., México (1,5 millones de toneladas), Libia (1,29 millones de toneladas), Arabia Saudí (1,15 millones de toneladas) y Brasil (1,07 millones de toneladas). Con las cifras de Cores, Rusia es el duodécimo principal proveedor de crudo a España.

A pesar de que Nigeria se posiciona como el principal suministrador de crudo (19,1% del total en marzo), las importaciones procedentes del país africano cayeron un 24,9% en términos interanuales en marzo y un 14,6% en el primer trimestre frente al mismo periodo del ejercicio previo.

Por otro lado, la importación total de crudo en España se incrementó en un 16,3% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo del año anterior, mientras que la variación interanual en marzo fue del +13,9%.

Asimismo, en marzo se importaron un total de 5,08 millones de toneladas de crudo y en el acumulado de los tres primeros meses del año 15,17 millones de toneladas.

Por regiones, el 45% de la importación de crudo vino de países africanos, el 19,1% de América del Norte, el 14,2% de Oriente Medio, el 11,3% de Europa y Eurasia y el 10,4% de América Central y Sudamérica.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...