“Los mandatarios europeos le darán al botón rojo que llevan esperando tanto tiempo”. David Azcona
La incertidumbre en el mercado ha aumentado y los inversores han debido prepararse con una visión de medio y largo plazo, comenta David Azcona, economista jefe de Beka. Ha destacado que ya se ha observado una falta de confianza en el consumidor estadounidense, lo que ha agravado las caídas en las expectativas de consumo. “El 70% del crecimiento mundial viene del consumo de EEUU, y actualmente hemos visto bajadas en las expectativas del consumidor”, ha afirmado. Asimismo, ha señalado que los mercados han experimentado momentos de volatilidad debido a la posible respuesta de los mandatarios europeos con aranceles recíprocos.
Sobre la inversión en fondos nicho, ha explicado que se han buscado oportunidades tanto en activos líquidos como en otros más ilíquidos, dependiendo de la estrategia de cada gestor. “En algunos nichos líquidos, lo importante ha sido que el gestor haga exactamente lo que dice que va a hacer, mientras que en otros buscamos lo contrario: que se salga del benchmark”, ha comentado. En cuanto a los fondos de crédito, Azcona ha advertido que muchos gestores han mantenido un optimismo excesivo sobre la estabilidad del mercado, a pesar de que se ha registrado un aumento en los diferenciales de crédito.