News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

El borrador de la COP29 pide a los países ricos 250.000 millones de dólares por año

La cumbre climática COP29 publicó este viernes un nuevo borrador de acuerdo final en el cual se plantea que los países desarrollados se comprometerían a destinar 250.000 millones de dólares al año hasta 2035 para contribuir a la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo. La cantidad incluiría financiación en efectivo y préstamos, según la presidencia de azerbaiyana de la COP29.

El borrador insta a todos los países a aumentar sus compromisos climáticos con las naciones en desarrollo a 1,3 billones de dólares por año para 2035. Sin embargo, no está claro si el borrador será adoptado cuando la cumbre finalice este viernes.

De esta conferencia, en la que participan los representantes de aproximadamente dos centenares de países, debe salir un nuevo objetivo de financiación climática destinado a los países con menos recursos, aunque la principal problemática para llegar a un acuerdo radica en qué países deberán de poner el dinero, cómo y, sobre todo, cuánto debe ser.

La mañana del jueves, la presidencia de la cumbre ya había publicado un tercer borrador en el que se exponían las posiciones de los ministros que participan en la conferencia. Sin embargo, en el documento se encontraban muchas discrepancias, como las exigencia de los países en desarrollo -con el apoyo de China- se destinas 1,3 billones de dólares anuales, frente a la resistencia de las naciones occidentales de dar una cifra concreta si no se aclara antes cómo se movilizará el dinero.

- Publicidad-

En este complicado contexto, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Gutteres, ha recalcado la necesidad de cerrar este viernes “un nuevo y ambicioso objetivo de financiación climática”. “Insto a todas las partes a dar un paso adelante (…) El fracaso no es una opción”, aseguró Gutteres sobre el peligro que supondría no llegar a un acuerdo al finalizar la cumbre.

Con la cumbre dividida en temas clave, las conversaciones podrían prolongarse hasta el fin de semana. El negociador principal de la COP29 dijo a los delegados que se prepararan para un nuevo texto este viernes por la noche. El borrado de acuerdo también abrió la puerta para que naciones más ricas que actualmente no están obligadas a colaborar económicamente, como China y Arabia Saudita, ofrecieran su apoyo. Sin embargo, ambos países dejaron en claro que se oponen a cualquier cambio del estatus de sus naciones.

Relacionados

Comienza el Foro de Davos: una cita eclipsada por el regreso de Trump

Negocios TV se encuentra en Davos para hacer una cobertura in situ del evento; Jose Antonio Vizner protagonizará la programación especial de la cadena desde la ciudad suiza. Esta semana, la ciudad suiza de Davos vuelve a acoger la esperada reunión del Foro Económico Mundial (WEF), pero el evento, tradicionalmente...

La inversión en renovables, entre los mayores intereses de los inversores españoles, según estudio de Nordea

El 94% de los asesores españoles planea seguir recomendando soluciones ESG tanto o más que en el último año El 82% de los asesores españoles muestra un interés fuerte o moderado en ESG y cerca del 66% destaca la rentabilidad como motivador principal. El 62% de los clientes pide explicaciones claras...

La COP29 logra aprobar una ayuda de 300.000 millones dólares anuales para los países en desarrollo

Las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el clima concluyeron este domingo en Bakú con el compromiso de los países desarrollados de invertir al menos 300.000 millones de dólares al año en la lucha mundial contra el cambio climático. El presidente de la COP29, Mukhtar Babayev, presidió la reunión...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...