News Ticker con Pausa
| 9 abril 2025 |

El Banco Mundial rebaja la previsión de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe una décima, hasta un 2,5%

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El Banco Mundial proyecta que el crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe se sitúe en un 2,5% este año, una décima menos que en su última previsión, como consecuencia de la inflación, unas peores condiciones financieras, el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos y la incertidumbre política de algunos países latinoamericanos.

Así se desprende del informe de perspectivas macroeconómicas globales publicado por el organismo. En el documento, la institución proyecta que el crecimiento de la región se desacelere aún más en 2023, hasta un 1,9%, lo que supone un descenso de 8 décimas con respecto a la última previsión. En 2024, se prevé un crecimiento del 2,4%.

La rebaja sobre las proyecciones de 2023 se debe a los efectos que supondría para la inversión las recientes subidas de tipos emprendidas por muchos bancos centrales alrededor del globo, especialmente en Latinoamérica y el Caribe.

- Publicidad-

Las mayores economías en Latinoamérica serán algunas de las que observen un menor crecimiento este año, lo que hará que las previsiones macroeconómicas del continente empeoren. De este modo, Brasil y México experimentarían un crecimiento del 1,5% y del 1,7%, respectivamente, en 2022. Por regiones, el área del Caribe sería la que más impulsaría su crecimiento con un 6,9%, después de haber sido afectada severamente por la pandemia por su dependencia del turismo. De su lado, Centroamérica crecería un 3,9% y Suramérica lo haría en un 2,5%.

Los riesgos futuros para América Latina y el Caribe incluyen, en opinión del Banco Mundial, un escenario de estanflanción, una mayor extensión de los ciclos de endurecimiento en la política monetaria, un mayor estrés financiero y, finalmente, algunas protestas sociales por los mayores precios de los alimentos y los insumos energéticos.

Otro dato que pone de manifiesto el complejo contexto de la región es del PIB per cápita. Se prevé que este indicador aumente apenas un 0,6% anual promedio entre 2019 y 2023, frente al 1,3% anual observado durante los 20 años precedentes.

EFECTOS DE LA GUERRA EN UCRANIA

El informe también repasa los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania sobre la economía latinoamericana. Si bien afecta poco en términos de comercio, la invasión rusa sí ha provocado un incremento en los precios de alimentos y productos energéticos que ha conllevado a unas mayores presiones inflacionistas en la región.

Asimismo, el conflicto bélico ha incrementado los precios de muchas exportaciones regionales, por lo que es probable que se observe un efecto negativo neto en el crecimiento de Latinoamérica en un contexto de un comercio global más débil y con incrementos en los precios de consumo.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...