News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

El Banco Mundial advierte sobre China

El Banco Mundial ha lanzado una advertencia sobre la desaceleración económica de China, que podría profundizarse y ejercer una presión significativa sobre las economías del este de Asia. A pesar de las recientes medidas de estímulo aplicadas por el gobierno chino, la entidad prevé que el crecimiento del gigante asiático continúe debilitándose en los próximos años, lo que podría impactar a países vecinos como Indonesia, Corea del Sur y Australia.

En su informe semestral de perspectivas económicas, el Banco Mundial pronostica que la expansión económica de China se reducirá al 4,3% en 2025, frente al 4,8% estimado para 2024. Este descenso afectará el crecimiento del este de Asia y el Pacífico, que también verá una desaceleración, pasando del 4,8% en 2023 al 4,4% en 2025.

El informe señala que durante tres décadas, China ha sido un motor de crecimiento para la región, pero ese impulso está disminuyendo. Aunque las recientes políticas de estímulo, como los recortes en las tasas de interés y otras medidas de apoyo monetario, podrían tener un impacto a corto plazo, el crecimiento a largo plazo dependerá de la implementación de reformas estructurales más profundas.

El objetivo del gobierno chino para 2023 es alcanzar un crecimiento cercano al 5%, una meta que ha sido desafiada por factores como el débil consumo interno y la persistente inestabilidad en el mercado inmobiliario. En respuesta, a finales de septiembre, Pekín implementó un paquete de estímulos centrado principalmente en la política monetaria. Sin embargo, ahora se espera que el gobierno también recurra a medidas fiscales adicionales para estimular el gasto, recuperar la confianza y revitalizar la economía.

- Publicidad-

Las previsiones del Banco Mundial para el crecimiento de China en 2023 están en línea con los cálculos de analistas encuestados por Bloomberg, pero su proyección para 2025, del 4,3%, es ligeramente inferior a la mediana estimada del 4,5%.

Además de la desaceleración en China, el Banco Mundial señala que los cambios en los flujos comerciales y de inversión, sumados a la creciente incertidumbre geopolítica global, también representan riesgos para la región de Asia Oriental y el Pacífico. Aunque las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han permitido que economías como la de Vietnam ganen relevancia como nuevos centros comerciales, el informe advierte que las nuevas restricciones sobre reglas de origen e importaciones podrían limitar las oportunidades de crecimiento.

Por otro lado, el Banco Mundial ha examinado el impacto de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y los robots industriales, en los mercados laborales de Asia. Debido a que la región depende en gran medida del trabajo manual, una menor proporción de empleos se ve amenazada por la automatización en comparación con las economías avanzadas. Sin embargo, esto también implica que Asia podría estar menos preparada para aprovechar los beneficios en productividad que la IA podría ofrecer, lo que plantea un desafío adicional para su competitividad a largo plazo.

En resumen, la región enfrenta un panorama económico complicado, donde la desaceleración de China y los desafíos globales podrían generar un impacto profundo en su futuro económico.

Relacionados

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...

Trump endurece el discurso contra Putin y amenaza su petróleo

En declaraciones recogidas por NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con el presidente ruso, Vladímir Putin, por cuestionar la legitimidad de Volodymir Zelenski como interlocutor en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. Trump aseguró estar "enojado" y "muy enojado" con Putin y...

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...