News Ticker con Pausa
| 13 abril 2025 |

El Banco de Japón mantiene sus tipos de interés en el 0,25%

March 19, 2024, Tokyo, Japan: A Japanese flag is seen at the Bank of Japan (BOJ) in downtown Tokyo. On Tuesday, the Bank of Japan ended its unorthodox monetary easing efforts. In its first rate increase since 2007, the BOJ recommended a range of zero percent and 0.1 percent for short-term interest rates.,Image: 858058347, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Credit line: Rodrigo Reyes Marin / Zuma Press / ContactoPhoto

El Banco de Japón mantiene su tipo de interés de referencia en el 0,25% y apuesta por una estrategia de moderación y continuismo. Esta decisión ha sido unánime y deja intacta su estrategia tras tener en cuenta que la economía nacional “continúa recuperándose”, según el propio organismo, aunque con “ciertas debilidades”.

Este anuncio, que se desmarca de la decisión de la Fed, está en línea con la mayoría de los analistas, que no preveían nuevos incrementos de tipos a corto plazo en la cuarta economía mundial. El pasado mes de marzo, la entidad aplicó una reducción del 0,1% y en julio hasta el 0,25%. Este mantenimiento de los tipos llega después de las reuniones de bancos centrales en Reino Unido y Noruega que, también sin sorpresas, mantuvieron inmóviles ambos los tipos de interés.

Uno de los puntos en los que el Banco de Japón ha puesto el foco es en el consumo privado, que “ha seguido una tendencia de aumento moderado” a pesar del impacto de las subidas de precios y otros factores. Kazuo Ueda, gobernador del Banco de Japón, ha concluido su declaración con una mención al aumento de los salarios, que “impulsará el consumo privado en el país. Por lo tanto, incitará al Banco de Japón a “aumentar su pronóstico para la inflación subyacente”.

A su vez, el banco central subrayó que es necesario “prestar la debida atención” a la evolución de los mercados financieros y de divisas y a su impacto en la actividad económica y los precios de Japón. Además, ha añadido que las expectativas de inflación “han aumentado moderadamente”.

- Publicidad-

La inflación de Japón repunta al 3%

En este sentido, según los datos conocidos hoy, el IPC de agosto ha repuntado hasta el 3% desde el 2,8% anterior. En cuanto a la subyacente se eleva una décima hasta el 2%, desde el 1,9% anterior.

Según ha publicado la Oficina de Estadísticas de Japón, los datos también confirman que los precios al consumo, excluidos los alimentos frescos y la energía, aumentaron, del 1,9% del mes pasado, al 2% interanual. Mientras, el mismo índice, excluidos únicamente los alimentos frescos, se aceleró por cuarto mes consecutivo, situándose en el 2,8% frente al 2,7% del mes pasado sobre una base anual.

Tras la decisión de hoy de mantener tipos, el Yen se mantenía estable en el inicio de jornada, en 142 sobre el dólar estadounidense. A finales de julio, la subida de tipos del Banco de Japón provocó una notable apreciación del yen con cierre de posiciones de carry trade y fuertes caídas en activos de riesgo.

Relacionados

Trump lanza una nueva guerra comercial: ¿está EE. UU. arruinando su propia economía?

La reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 20% a las importaciones provenientes de la Unión Europea ha desatado una nueva guerra comercial, cuyas repercusiones se sienten tanto en la economía estadounidense como en el ámbito global. Esta medida, anunciada el 2 de abril de 2025,...

La inflación de la eurozona subió al 2,4% en diciembre

La inflación anual en la zona euro cerró el año en un 2,4 % en diciembre, marcando el tercer mes consecutivo de aumento, según Eurostat. Este repunte, impulsado por el incremento en los costos de la energía y los servicios, sigue complicando las decisiones del Banco Central Europeo para...

Golpe de efecto de Putin, la mano de hierro de Sheinbaum y el fracaso de Europa

Claves del día de Jose Antonio Vizner La reciente afirmación del presidente ruso, Vladímir Putin, de que "nadie nos doblegará" refleja una postura firme que, paradójicamente, parece abrir una puerta hacia la negociación. Al mismo tiempo, las declaraciones de Serguéi Narishkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, subrayan...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...