News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

El 90% de los gestores anticipa una menor inflación, aunque sigue siendo el mayor riesgo para los mercados

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El 90% de los gestores de fondos europeos anticipa una menos inflación para los próximos 12 meses, aunque el 37% sigue considerando que es el mayor riesgo para los mercados, seguido de la recesión mundial y las actuaciones de los bancos centrales, señalada por el 20% y el 16%.

Así lo muestra la última encuesta a gestores de fondos elaborada por Bank of America, que ha sido publicada este martes. El 80% de los encuestados anticipa una recesión en Europa, frente al 95% que lo hacía en octubre, al mismo tiempo que el 68% prevé que la recesión sea a nivel global once puntos menos respecto al mes anterior.

El optimismo respecto a China ha mejorado tras el fin de la política Covid cero, con lo que el 44% espera un repunte del crecimiento en el país, frente al 20% del mes pasado.

- Publicidad-

Asimismo, menos del 5% pronostica un repunte de Estados Unidos y Europa, con un 70% que cree que la economía seguirá ralentizándose debido a las actuaciones de los bancos centrales, mientras que el 46% espera que el ciclo toque fondo en el segundo trimestre del año que viene.

Ante esta situación, el 64% de los inversores cree que la destrucción de la demanda será el tema macroeconómico dominante en los próximos meses, frente al 76% del mes pasado, mientras que el 14% ve ahora un repunte del crecimiento de China como el tema más importante.

PESIMISTAS SOBRE LA RENTA VARIABLE EUROPEA

Los gestores de fondos se mantienen pesimistas sobre la renta variable europea para el corto plazo, con un 88% que espera una caída de los beneficios por acción debido a la ralentización del crecimiento y la presión sobre los márgenes y un 26% que considera que la renta variable europea está sobrevalorada.

No obstante, el 42% ve más de un 5% de subida para la renta variable europea en los próximos doce meses, la cifra más alta desde marzo. El 36% de los inversores espera que los valores cíclicos obtengan peores resultados que los defensivos, mientras que el 74% espera que los de alta calidad lo hagan mejor que los de baja calidad, frente al 57% del mes pasado.

Los seguros y la industria farmacéutica siguen siendo los sectores más sobreponderados, seguidos de la alimentación y las bebidas, mientras que la energía y los bancos han sufrido fuertes recortes en sus recientes posiciones de consenso.

De hecho, solo el 6% de los inversores afirma estar sobreponderado en energía, frente al 26% del mes pasado, y el 4% lo señala respecto a los bancos, frente al 17% del mes pasado.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...