News Ticker con Pausa
| 31 marzo 2025 |

El 90% de los bancos europeos se enfrenta a “elevados riesgos” por la transición climática, según BCE

El 70% de las entidades afronta riesgos de litigio por la desalineación entre sus compromisos públicos y las carteras de crédito

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La banca europea se enfrenta a importantes riesgos financieros, legales y de reputación como consecuencia de su “desalineación” con el camino hacia la transición climática, según ha advertido el Banco Central Europeo (BCE) en un informe publicado este martes.

El análisis de 95 entidades representativas de alrededor del 75% de los préstamos de la zona euro muestra que actualmente las carteras de crédito de los bancos están sustancialmente desalineadas con los objetivos del Acuerdo de París, “lo que genera elevados riesgos de transición para aproximadamente el 90% de estos bancos”.

- Publicidad-

El estudio realizado por el BCE muestra que los riesgos de transición para los bancos se derivan en gran medida de la exposición a empresas del sector energético que se están quedando atrás en la descarbonización y que están retrasadas en el despliegue de la producción de energía renovable.

De este modo, alrededor del 5% del crédito a empresas no financieras se concede a los seis sectores en transición analizados, señala el supervisor bancario, advirtiendo de que las exposiciones de los bancosa contrapartes desalineadas puede aumentar en más del 50% si las líneas de crédito a estas contrapartes se utilizan en su totalidad.

Sobre la base de los seis sectores analizados, petróleo y gas, minería del carbón, generación de energía, automoción, acero y cemento, el BCE considera evidente la necesidad apremiante de una transformación significativa de la infraestructura productiva de la eurozona, financiada por los bancos de la región en términos alineados con los objetivos del Acuerdo de París.

“No nos corresponde a nosotros, los supervisores, decirle a los bancos a quién deben prestar o a quién no. Sin embargo, seguiremos insistiendo en que gestionen activamente los riesgos a medida que la economía se descarbonice”, afirma el BCE.

Además, el informe concluye que el 70% de los bancos examinados podrían tener que enfrentar “elevados riesgos de litigio”, ya que están públicamente comprometidos con el Acuerdo de París, pero su cartera de crédito todavía está considerablemente desalineada con el mismo.

Por lo tanto, para la institución es vital que estos bancos trabajen con sus contrapartes para garantizar que las empresas financiadas no les impidan cumplir su compromiso de emisiones netas cero y subraya que esta cuestión “es más relevante que nunca”, considerando que los litigios climáticos se han disparado en los últimos años y desde 2021 se han planteado a nivel mundial unos 560 nuevos casos y, cada vez más, dirigidos a empresas y bancos.

“La desalineación con la senda de transición climática de la UE puede generar riesgos financieros, legales y de reputación importantes para los bancos”, ha concluido Frank Elderson, miembro del Comité Ejecutivo del BCE y vicepresidente del Consejo de Supervisión del banco central, para quien es fundamental que los bancos identifiquen, midan y, lo más importante, gestionen los riesgos de transición, tal como lo hacen con cualquier otro riesgo importante.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...