News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

El 60% de los españoles no viviría en una zona rural sin acceso a internet de alta velocidad, según Asteo

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Casi el 60% de los españoles no viviría o alquilaría una casa en una zona rural del país si la misma no dispusiese de una conexión a internet de alta velocidad, según el estudio ‘La España rural conectada: radiografía de los usuarios de internet en pequeños municipios’ elaborado por el operador mayorista de fibra óptica especializado en regiones de poca población Asteo Red Neutra.

En concreto, la investigación analiza el uso de las nuevas tecnologías de la información en dos grupos de poblaciones, de 1.001 a 10.000 habitantes (el 29% de los municipios españoles) y de menos de 1.000 habitantes (el 61% de las localidades del país).

Así, el informe refleja que para el 57% de los encuestados disponer de una conexión a internet de alta calidad en su hogar es “muy o bastante relevante”, un porcentaje que se incrementa hasta el 67% entre los residentes en el medio rural que anteriormente vivieron en ciudades.

- Publicidad-

“La conexión a internet de alta velocidad es fundamental en todos los aspectos, pero especialmente en el ámbito laboral. El 81% de los encuestados considera que el teletrabajo es muy o bastante positivo para la reactivación de los municipios rurales”, destaca la compañía.

El estudio también revela que el porcentaje de personas que teletrabaja en poblaciones rurales asciende al 22%, por encima del 14% a nivel general que refleja la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asimismo, la calidad de vida (64%), motivos vinculados con la familia (50%) y oportunidades relacionadas con el trabajo (38%) se encuentran entre las tres principales razones para trasladarse a vivir al medio rural.

“Conocer el perfil de los residentes más activos da visibilidad sobre el uso que hay en las zonas menos pobladas, pero también es clave para identificar los colectivos que aún no han adoptado las TIC y trabajar para ayudarles a aprovechar los beneficios de la conectividad”, ha resaltado el consejero delegado de Asteo Red Neutra, Pedro Abad.

EMPLEO Y TELETRABAJO EN ZONAS RURALES

Según la investigación de Asteo, la gran mayoría de los usuarios de internet residentes en poblaciones rurales trabaja (62%) y lo hacen por cuenta ajena (49%), si bien en los municipios de menos de 1.000 habitantes el porcentaje de trabajadores autónomos es mayor (15% frente al 12% de las localidades con más de 1.000 personas).

“La mayoría de autónomos y empresarios en estas poblaciones desarrollan su labor en el sector primario (ganadería y agricultura) mientras que los trabajadores por cuenta ajena se concentran en su mayoría en el sector educativo, administración pública y transporte”, agrega.

En este contexto, la mayoría de los encuestados opina que disponer de una conexión de internet de calidad y con velocidad es un aspecto “relevante” para una digitalización efectiva del medio rural.

Así, el 80% de los participantes en el estudio considera fundamental mejorar las infraestructuras de comunicaciones que se proporcionan en estos municipios para poder disponer de internet de alta velocidad.

Además, la formación en capacidades digitales para que los residentes de áreas rurales adquieran habilidades básicas en el uso de dispositivos es relevante para un 76% de los encuestados, mientras que la existencia de proveedores de internet locales es importante para el 68% de los entrevistados.

“Como operador neutro, nosotros ponemos la infraestructura, pero son los operadores, especialmente los locales o con presencia en el municipio quienes actúan como agentes formadores y quienes hacen más amigable el acceso a la tecnología para el cliente final. Este factor, junto con los programas formativos que desarrollan las administraciones públicas, son fundamentales para evitar la exclusión digital”, ha valorado Abad.

Relacionados

Conpymes valora su entrada en el Consejo Estatal de la Pyme, pero defiende su presencia en el diálogo social

VALÈNCIA, 6 (EUROPA PRESS) La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) ha valorado la próxima entrada de Conpymes en el Consejo Estatal de la Pyme, aunque considera que este es "solo un paso hasta el objetivo definitivo, que es el reconocimiento de Conpymes como miembro del diálogo social...

Fadei colaborará con Inspección de Trabajo para que las empresas inmobiliarias cumplan con la ley

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) colaborará con la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude, órgano que forma parte del organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, para que las empresas inmobiliarias cumplan con la legalidad vigente. ...

Los incidentes de ciberseguridad gestionados por el Incibe en España crecieron un 24% en 2023, hasta 83.517

La entidad advierte de que en España hay casi 4,2 millones de dispositivos vulnerables MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los incidentes de ciberseguridad en España gestionados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) se incrementaron un 24% en 2023 en comparación con el año anterior,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...