News Ticker con Pausa
| 6 abril 2025 |

El 50,8% de la población de Latinoamérica es fuerza laboral y ascenderá al 54,6% en 2050, según Cepal

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Del total de 652 millones de personas que habitan en América Latina, unas 331 millones formaron parte de la fuerza de trabajo en 2023, lo que representa el 50,8% de la población total de la región, según señala el informe ‘Observatorio Demográfico 2023: La dinámica demográfica de América Latina y su impacto en la fuerza de trabajo’, dado a conocer este martes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El documento subraya que la tasa de crecimiento cada vez menor de la población llevará a la región a alcanzar una población de 737 millones de personas en 2050, con una fuerza de trabajo de 402,7 millones de personas, lo que supondrá el 54,6% de la población total regional.

“La absorción de la fuerza de trabajo adicional seguirá, por lo tanto, constituyendo un gran desafío para los mercados laborales de la región”, ha advertido el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, durante el evento virtual de lanzamiento del informe.

- Publicidad-

El máximo representante de la Cepal agregó que América Latina y el Caribe necesitan aumentar la productividad, incrementar el crecimiento económico y crear más y mejores empleos para absorber una fuerza de trabajo más numerosa y con una estructura por edades distinta, con más mujeres y más personas mayores en el mercado laboral, así como más años de permanencia en la actividad, sobre todo en el medio urbano.

POLÍTICAS PÚBLICAS ESPECÍFICAS

Para abordar adecuadamente las diferentes dinámicas demográficas y necesidades de la población, se requieren políticas públicas específicas que sustenten un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, sin dejar a nadie atrás.

Actualmente, según indica el informe, en gran parte de los países de América Latina los grupos de edades con el mayor porcentaje de integrantes son los de personas adultas jóvenes, lo que puede generar una mayor presión en los mercados de trabajo.

Además, en 2050, el crecimiento de la fuerza de trabajo será mayor que el crecimiento poblacional, y la absorción de la mano de obra adicional seguirá constituyendo un gran desafío para los mercados laborales de la región.

El análisis del Observatorio Demográfico 2023 destaca que los cambios estructurales de la fuerza de trabajo entre 1980 y 2022, y sus proyecciones hacia 2050, presentan escenarios radicalmente diferentes según los grupos de edad y sexo, así como según áreas urbanas o rurales, lo que tiene implicaciones para las políticas públicas en materia de trabajo, educación, salud y cuidado, entre otras áreas.

En el decenio 2000-2010, la fuerza de trabajo de América Latina creció, en promedio, en unos 5,6 millones de personas por año. Para el decenio 2010-2022, se estima un crecimiento medio anual de 4,5 millones de personas. Para el siguiente decenio (2022-2032), se proyecta un crecimiento de 3,9 millones de personas y, para el período 2040-2050, se espera un crecimiento medio anual de 1,5 millones de personas.

Relacionados

El Banco Central de Brasil decide este jueves sobre los tipos de interés en medio de nuevas críticas de Lula

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil abordará desde este miércoles el debate para concretar una nueva reducción de los tipos de interés, que se conocerá a última hora del próximo jueves, bajo la atenta mirada del presidente de Brasil,...

Grupo Asisa facturó 1.761 millones de euros en 2023, un 4,9% más que en el año anterior

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Grupo Asisa cerró el año 2023 con una facturación consolidada de 1.761 millones de euros, un 4,9% más que en 2022, según ha comunicado la compañía en el marco de la 48 Asamblea General de Lavinia, accionista único de Asisa, en la que...

Ternium deberá pagar una indemnización de más de 700 millones de euros a Companhia Siderúrgica Nacional

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Ternium , la mayor productora de acero plano en América Latina, ha notificado este martes que la Corte Superior de Justicia (SCJ) de Brasil resolvió que sus filiales, Ternium Investments y Ternium Argentina, deberían pagar a la brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), una...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...