News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

El 40% de los contratos indefinidos de 2022 eran fijos-discontinuos y el 20%, a tiempo parcial

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Cuatro de cada diez contratos indefinidos firmados en 2022 fueron fijos-discontinuos, la misma proporción que los suscritos a tiempo completo, mientras que dos de cada diez fueron a tiempo parcial, según el ‘Observatorio trimestral del mercado de trabajo’ elaborado por The Adecco Group Institute y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en Recursos Humanos.

El director del centro de estudios del grupo Adecco, Javier Blasco, ha subrayado que una de las críticas a la reforma laboral tras su primer año de aplicación es precisamente “la fotografía de los fijos-discontinuos como nuevo paradigma de la calidad y sostenibilidad del trabajo”.

“Las empresas han perdido flexibilidad y soluciones de cubrir necesidades de contratación temporal, que deberán convivir con otras fórmulas, estables o pseudoestables, de ocupación. Y por eso no es de extrañar la reivindicación del sector de agencias de empleo privadas de incrementar su participación en este tipo de modalidad contractual, dando soluciones a necesidades fijo-discontinuas, que se complementen con ambiciosos planes de recualificación”, defiende Blasco.

- Publicidad-

En el primer mes de 2023 se efectuaron 1.151.747 contratos iniciales, un 24,1% menos que un año antes, de los que 670.443 fueron temporales (-50,6% interanual) y 481.304 indefinidos, el triple que en enero de 2022.

Dentro de los indefinidos, los contratos fijos-discontinuos sumaron 169.999, multiplicando por más de siete la cifra de enero de 2022. Así, del total de contratos iniciales de enero, el 58,2% eran contratos temporales y el 41,8% fueron contratos indefinidos, de los que el 35,5% eran fijos-discontinuos. Estos últimos representaron, por tanto, el 14,8% del total de contratos iniciales.

Atendiendo a la ratio de contratación/afiliación a la Seguridad Social de enero, la de los fijos-discontinuos se situó en un 21,5%, frente al 4,6% para los indefinidos a tiempo parcial y el 2,3% para los indefinidos a tiempo completo.

El estudio señala que, al comparar trimestres, la ratio para fijos-discontinuos se disparó hasta el 75,9% en el cuarto trimestre de 2022, cifra muy superior a la del mismo periodo del año anterior (14,7%) y la más alta de todos los cuartos trimestres desde 2009.

Según este informe, que parte de datos oficiales publicados por el Gobierno, el 40,8% de los contratos firmados en diciembre de 2022 presentaban una duración media de un mes o menos, mientras que el 23% tenían una duración de una semana o menos. En total, la duración media de los contratos fue 48,3 días en 2022 frente a los 53,4 días de 2021 (-9,5%).

Por su parte, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social se situó el pasado mes de enero en 1.313.133 (-1,3% intermensual; +0,04% interanual), siendo el sector construcción el único que mostró un aumento de empresas inscritas con respecto al mes anterior.

Guillermo Tena, director del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en Recursos Humanos, ha advertido de que en 2023 se producirá “una paradoja compleja de gestionar: la necesidad de adaptación y readaptación de las plantillas y la carencia del talento necesario para poder hacer frente a muchos de esos retos de negocio”.

“Por lo tanto, esto va a requerir de toda la innovación y creatividad de los equipos de atracción y reclutamiento de las empresas”, ha añadido.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...