News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

EDF demanda judicialmente al Gobierno francés una indemnización de 8.340 millones

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Électricité de France (EDF) ha presentado una demanda judicial ante el Consejo de Estado contra el Gobierno francés, principal accionista de la empresa, con una participación del 84%, por la que reclama al Estado una indemnización de 8.340 millones de euros tras el impacto de la medida implementada para limitar los precios de la luz.

“Tras un análisis jurídico en profundidad, y a la vista de las pérdidas sufridas como resultado del decreto y las órdenes de los días 11, 12 y 25 de marzo de 2022, EDF presentó una demanda judicial ante el Consejo de Estado, así como una demanda de indemnización, por un importe estimado hasta la fecha en 8.340 millones de euros”, anunció la empresa.

A mediados de enero, el Gobierno galo anunció que se limitaría el aumento de las tarifas eléctricas reguladas (TRV) al 4%, además de incrementar los volúmenes de electricidad que EDF debe ceder a sus competidores.

- Publicidad-

EDF registró pérdidas de 5.293 millones de euros en los seis primeros meses de 2022, frente al beneficio neto atribuido de 4.172 millones de euros del mismo periodo de 2021, tras incluir un impacto adverso extraordinario de 3.819 millones relacionado con la variación negativa del valor razonable de instrumentos financieros.

El Gobierno de Francia anunció a mediados de julio el lanzamiento de una oferta de compra sobre el 15,90% de EDF que no controla a un precio de 12 euros por acción, lo que elevaría el montante de la transacción para renacionalizar la compañía hasta los 9.700 millones de euros.

La renacionalización de EDF supondrá dar cumplimiento a una de las promesas lanzadas durante la campaña para su reelección el pasado mes de marzo por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien había defendido la nacionalización de la compañía para reforzar la independencia energética francesa y como pilar de la estrategia para lograr la ambición de cero emisiones mediante la construcción de nuevas plantas nucleares.

La eléctrica comenzó a cotizar en bolsa en 2005 y llegó a alcanzar un precio máximo histórico por encima de 75 euros en noviembre de 2007.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...