News Ticker con Pausa
| 29 abril 2025 |

Economía destaca al avance del PIB pese al deterioro exterior y prevé un crecimiento superior al 4,4% este año

Calviño afirma que las medidas del Gobierno han reducido un tercio la inflación y descarta efectos de segunda ronda

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado este jueves, tras conocer el crecimiento del 0,2% del PIB en el tercer trimestre, que la economía española ha seguido creciendo, incluso en un trimestre marcado por el deterioro del entorno exterior por el impacto de la guerra y las subidas de los tipos de interés, y ha afirmado que en el conjunto del año puede crecer incluso por encima del 4,4% de la estimación oficial.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha resaltado, en un video, que la solidez del crecimiento se refleja en el ritmo de avance de la demanda interna, la “cifra récord” de exportaciones y el “buen tono” de la actividad industrial.

- Publicidad-

“El PIB creció un 0,2% respecto al segundo trimestre y un 3,8% en términos interanuales, lo que hace muy probable que el crecimiento anual de 2022 se sitúe incluso por encima del 4,4% de la previsión del Gobierno”, ha destacado el Ministerio en un comunicado.

La ministra, que ha subrayado el “fuerte crecimiento” de España en un contexto de ralentización en toda Europa, gracias al impulso del consumo y de la inversión, apoyada por el Plan de Recuperación, ha indicado también que España sigue creando empleo, con más de 20 millones de personas ocupadas, la “cifra récord” de 23 millones de personas buscando empleo activamente y le mejora de la calidad de los puestos de trabajo, con 1,3 millones de empleos indefinidos más que hace un año.

El Ministerio apunta que el consumo de los hogares fue el principal motor del crecimiento en el tercer trimestre, impulsado por el buen comportamiento del mercado laboral y los elevados niveles de ahorro; mientras que en un contexto de “incertidumbre elevada y de expectativas de recesión a nivel europeo”, el Plan de Recuperación impulsó un mayor dinamismo de la inversión en bienes de equipo y propiedad intelectual.

Adicionalmente, ha resaltado que las exportaciones vuelven a registrar un comportamiento “muy favorable”, superándose niveles históricos tanto en exportaciones de bienes como de servicios y confirmando la “buena salud” de la competitividad de las empresas españolas.

Igualmente, ha apuntado que el deflactor del PIB se mantiene estable, con un crecimiento del 3,7% respecto al mismo trimestre del año pasado, lo que refleja, según Economía, que no se están produciendo efectos de segunda ronda de la inflación.

LA INFLACIÓN SEGUIRÁ BAJANDO EN LOS PRÓXIMOS MESES

Sobre el dato adelantado del IPC, también publicado este viernes por el INE, que se redujo hasta el 7,3% interanual en octubre, un descenso de más de 1,5 puntos respecto al del pasado mes, Economía ha asegurado que se trata de “uno de los mayores descensos mensuales de la serie histórica” desde la entrada en el euro, en el año 2002.

En concreto, desde el máximo de inflación registrado en julio (10,8%), el departamento de Nadia Calviño ha asegurado que las medidas adoptadas por el Gobierno han permitido reducir la inflación en un 32%, destacando el mecanismo ibérico, la reducción de los precios del transporte o la reducción de los impuestos en la factura del gas y de la luz.

“La inflación baja hasta el 7,3%, una reducción de un tercio respecto al nivel máximo de julio, y nos permite prever que seguirá esta senda descendente en los próximos meses”, ha afirmado Calviño.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...