News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Las bolsas acusan que se acerca el día 2 de abril, el Día de la Liberación de EE.UU., pero de graves aranceles para el resto del mundo; se prevé un lunes negro en el mercado que ya ha comenzado en Asia. El oro también lo nota y se marca un nuevo máximo de 3100 dólares. Trump asegura que no bromea con un tercer mandato y que hay formas de hacerlo. Además, muestra su enfado con Putin, al que acusa de retrasar el acuerdo de paz, mientras señala que Zelenski quiere retirarse del acuerdo de minerales raros. Crece la manufactura en China y el gigante asiático anuncia que ha descubierto un nuevo y gran yacimiento petrolero. Trump tampoco se olvida de Irán y amenaza con atacarlo si no firman el acuerdo nuclear.

1. Caen las bolsas: se acerca el 2 de abril

Trump anunció que el 2 de abril implementará aranceles recíprocos contra países que imponen tarifas sobre productos estadounidenses. “Empezaremos con todos los países y veremos qué ocurre”, declaró. Aunque no confirmó detalles sobre las naciones afectadas, aseguró que busca igualar las tarifas que otros imponen a EE.UU. Además, indicó que pronto decidirá si aplicará aranceles secundarios contra Irán. Esta medida podría generar tensiones comerciales y afectar mercados globales, particularmente en sectores como energía y manufactura. La proximidad de ese “día de la liberación” de Trump está provocando fuertes caídas en los mercados.

2. El oro supera los 3100 dólares

El precio del oro alcanzó un récord histórico de 3107 dólares por onza, impulsado por la inminente aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump, programados para el 2 de abril. El presidente declaró esta fecha como “Día de la Liberación” para EE.UU., asegurando que los aranceles afectarán a todos los países. En paralelo, la plata subió un 0,51%, cotizando a 34,27 dólares por onza, mientras que el platino y el paladio también registraron incrementos. La incertidumbre comercial está impulsando la demanda de metales preciosos como refugio financiero.

- Publicidad-

3. ¿Tercer mandato de Trump?

El presidente Donald Trump no descarta buscar un tercer mandato, a pesar de la prohibición de la Enmienda 22 de la Constitución de EE.UU. En una entrevista con NBC News, afirmó que “hay métodos” para lograrlo y enfatizó que “no estaba bromeando”. Cuando se le preguntó si tenía estrategias para extender su tiempo en la Casa Blanca, mencionó varias opciones, incluyendo la posibilidad de que su vicepresidente, J.D. Vance, se postule en 2028 y le ceda el puesto más adelante. “Es demasiado pronto para pensar en ello”, dijo Trump, aunque ha insinuado en el pasado que podría servir más de dos mandatos.

4. Trump, enfadado con Putin

Donald Trump expresó su enojo con Vladimir Putin por cuestionar la credibilidad del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Sin embargo, Trump afirmó que su enojo “desaparecerá rápidamente” si Putin “hace lo correcto”. Además, amenazó con imponer aranceles del 25% sobre el petróleo ruso si no se logra un acuerdo de alto el fuego en Ucrania y si considera que Rusia es responsable del conflicto. A pesar de sus críticas, Trump aseguró que mantiene una “muy buena relación” con Putin y que las negociaciones para la paz continúan.

5. Trump presiona a Zelenski por el acuerdo de minerales

Trump acusó a Zelensky de intentar retirarse de un acuerdo sobre minerales raros y advirtió que si lo hace “tendrá grandes problemas”. Según el mandatario, la adhesión de Ucrania a la OTAN no será una realidad, algo que Zelenski “comprende”. Por su parte, Zelenski indicó que las condiciones del acuerdo han cambiado constantemente por parte de EE.UU., pero que no quiere dar la impresión de oponerse. Este conflicto podría afectar las relaciones bilaterales y la posición de Ucrania en la política internacional y el comercio de minerales estratégicos.

6. Rusia y EE.UU. estudiar cooperar en minerales raros

Rusia y EE.UU. han iniciado conversaciones sobre metales raros, según Kirill Dmitriev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia. Dmitriev afirmó que ya hay empresas interesadas en colaborar en proyectos rusos de tierras raras, un sector clave para la tecnología y la defensa. Trump mencionó previamente que Rusia posee “recursos muy valiosos” para EE.UU. Este diálogo marca un raro punto de cooperación entre ambos países en medio de tensiones por sanciones y la guerra en Ucrania.

7. Crece la manufactura en China

El índice de gestores de compras (PMI) de China alcanzó 50.5 en marzo, superando las expectativas y situándose en territorio expansivo. Según la Federación China de Logística y Compras, este dato muestra un crecimiento en el sector manufacturero en comparación con el 50.2 del mes anterior. Además, el PMI no manufacturero oficial se ubicó en 50.8, reflejando un impulso en el sector de servicios. Estos resultados indican una posible recuperación económica en China, impulsada por medidas gubernamentales para estabilizar la producción y el consumo interno.

8. China: nuevo gran yacimiento de petróleo

La Corporación Nacional de Petróleo Offshore de China (CNOOC) anunció el hallazgo de un importante yacimiento petrolero en el Mar de China Meridional, con reservas probadas superiores a 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6, ubicado a 170 km de Shenzhen y a 100 metros de profundidad, se encuentra dentro de la Zona Económica Exclusiva de China. Las perforaciones de prueba han generado 413 barriles de petróleo crudo y 68.000 metros cúbicos de gas natural diarios. CNOOC destacó los desafíos técnicos que enfrentan estas exploraciones en aguas profundas y ultraprofundas.

9. Amenaza a Irán si no hay acuerdo nuclear

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que atacará a Irán si no se concreta un acuerdo nuclear. “Si no hacen un trato, habrá bombardeos como nunca antes han visto”, dijo en NBC News. Anteriormente, Trump amenazó con “consecuencias graves” si los hutíes, respaldados por Irán, continúan los ataques en el mar Rojo. Por su parte, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, descartó negociaciones directas, citando “incumplimientos previos” de EE.UU., aunque dejó abierta la posibilidad de conversaciones indirectas. Trump afirmó que funcionarios de ambos países “están hablando”, sin dar detalles.

10. Los datos del día

La semana comienza en Asia, con la producción industrial y las ventas minoristas de Japón. También el PMI manufacturero del NBS de China. En Europa, ventas minoristas de Alemania; balanza por cuenta corriente de España; IPC de Italia; e IPC de Alemania.

Mercados

Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de TradingView que inaugura el último día de marzo es el del oro. El metal precioso ha marcado un nuevo máximo por encima de los 3100 dólares la onza, por la incertidumbre.

Prepárese para estos eventos probando estrategias con una cuenta demo de IG y 20.000€ virtuales.

Oportunidades de trading

Alta volatilidad esperada en múltiples activos

Los productos con barrera (Turbos) ofrecen apalancamiento con riesgo limitado

Estrategia recomendada: identificar niveles técnicos clave, ajustar tamaño de posiciones y diversificar exposición

Abre tu cuenta Demo

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...