News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

Economía al día

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Primera reunión Rusia-EE.UU., “muy útil”

El canciller ruso, Sergey Lavrov, calificó su reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, como “muy útil”. Según Lavrov, la administración de Donald Trump ha comenzado a entender mejor la postura de Rusia sobre el conflicto en Ucrania. Ambas partes acordaron que, en caso de desacuerdos, deben evitar la escalada y buscar soluciones diplomáticas. Además, se comprometieron a mantener contacto regular entre sus equipos de negociación y a designar embajadores lo antes posible para fortalecer la comunicación entre ambas naciones.

2. Zelenski quiere estar en la mesa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reiteró que cualquier negociación para resolver el conflicto debe incluir a su país. Durante una reunión en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, criticó el reciente encuentro en Arabia Saudita entre altos funcionarios de EE.UU. y Rusia, calificándolo de “conversaciones sobre Ucrania sin Ucrania”. Zelenski afirmó que su gobierno se enteró de estas negociaciones a través de los medios de comunicación. Erdogan, por su parte, reafirmó su apoyo a una solución diplomática, subrayando que la devastación en Ucrania “debe terminar ahora”.

- Publicidad-

3. Descartada la participación de la UE

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexander Grushko, declaró que la Unión Europea no tendrá un rol en las futuras negociaciones sobre Ucrania. “Los países europeos exigen un lugar en la mesa de negociaciones, lo cual es sorprendente, ya que han estado involucrados durante años”, afirmó. Para Moscú, la clave para la paz es que la UE detenga el suministro de armas a Kiev. Grushko también indicó que no hay indicios de una mejora en las relaciones entre Rusia y la UE. Además, advirtió que el posible envío de tropas europeas a Ucrania solo escalaría el conflicto.

4. Rusia no consentirá la adhesión de Ucrania a la OTAN

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, reiteró que la posible adhesión de Ucrania a la OTAN representa una amenaza grave para la seguridad rusa. Según Zakharova, esto tendría “consecuencias catastróficas” para toda Europa. Además, afirmó que no basta con que la OTAN rechace la adhesión de Kiev, sino que debe revocar las promesas hechas en la cumbre de Bucarest de 2008. Zakharova también indicó que tanto la OTAN como la UE temen el “colapso inevitable” de las fuerzas nacionalistas ucranianas.

5. El G7 estudia ajustar el límite al precio del crudo ruso

El Grupo de los Siete (G7) está considerando modificar el límite impuesto al precio del petróleo ruso, según el analista de materias primas de UBS Bank, Giovanni Staunovo. Actualmente, el tope es de 60 dólares por barril, pero existe la posibilidad de reducirlo aún más para presionar a Moscú a negociar la paz. En 2022, el G7, la Unión Europea y Australia impusieron esta restricción como parte de las sanciones contra Rusia. Kiev apoya la reducción del límite a 30 dólares por barril, argumentando que esto debilitaría la financiación de la guerra por parte del Kremlin.

6. Wall Street abre al alza mirando a Riad

Los mercados bursátiles de EE.UU. comenzaron la jornada con ganancias, impulsados por la percepción de avances en las conversaciones entre EE.UU. y Rusia sobre Ucrania. El asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, aseguró que el presidente está “determinado a avanzar rápidamente” en un acuerdo para poner fin a la guerra. El índice Nasdaq 100 subió un 0.28%, con Intel Corporation ganando un 4.70%. Por otro lado, el S&P 500 avanzó un 0.16% y el Dow Jones operó estable. Mientras tanto, el euro cayó un 0.28% frente al dólar, cotizando a 1.04540 dólares por unidad.

MERCADOS

Datos de las 16:30 hora de Madrid

 

Las claves del día con Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...