News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

Ebury apuesta por un primer recorte de tipos del BCE en junio

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Ebury, la ‘fintech’ especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas y controlada en su mayoría por el Banco Santander, ha apostado este lunes por un primer recorte de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en el mes de junio.

La firma ha sostenido a través de un informe que, si bien el BCE tiene más argumentos a favor de recortar los tipos que casi todos sus homólogos del G10, los recientes datos macroeconómicos [mejores de lo esperado] señalan que los argumentos a favor de un recorte en abril han disminuido y las apuestas se centran ahora en un primer movimiento en el ecuador del año.

A propósito de la reunión del ‘guardián del euro’ prevista para este jueves -y de la que el mercado espera con certeza que se mantengan las tasas de referencia en el 4,5%-, desde Ebury han apuntado que quizás no llegue a despertar a los mercados del letargo en el que se mantienen instalados en las últimas semanas y con la volatilidad contenida.

- Publicidad-

Con todo, han apuntado que los comunicados del banco central pueden seguir siendo importantes: “en concreto, prestaremos especial atención a los comentarios de Lagarde y a las previsiones macroeconómicas actualizadas. Dado que el inicio del ciclo de relajación parece próximo, estaría justificado que Lagarde adoptase un tono ligeramente más moderado, aunque no creemos que el tono de sus declaraciones difiera significativamente del de enero”.

En ese sentido, por el que los inversores escuadriñan al detalle el comunicado emitido tras la reunión, así como la rueda de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, el informe de Ebury ha constatado que el tono adoptado por el Consejo de Gobierno en la reunión de enero fue ya algo más moderado que en diciembre.

“Se eliminó la referencia a las “elevadas” presiones internas sobre los precios del comunicado y Lagarde ni se opuso explícitamente a las expectativas de relajación monetaria del mercado ni cerró la puerta a un recorte de tipos en abril”, ha apuntado al comunicado para recordar que esto apoyó la perspectiva de tempranos e intensos recortes de los tipos.

Sin embargo, desde Ebury han corroborado que esa perspectiva se ha difuminado por la suma de varios elementos: los últimos datos de la eurozona han sido algo mejores de lo esperado; la retórica de los miembros del BCE ha sido de línea dura (‘hawkish’, en la jerga) y los datos estadounidenses han sorprendido al alza en todos los frentes clave.

Por otra parte, los mercados estarán a su vez pendientes en la comparecencia de Lagarde de este jueves a cualquier referencia sobre los salarios, una “variable clave” para el banco central, aunque los datos más completos no se conocerán hasta finales de primavera.

Asimismo, aunque parece probable que esta semana se recorten tanto las previsiones de inflación como las de crecimiento, los mercados estarán especialmente interesados en la magnitud del ajuste de las primeras y, en particular, en las de la inflación subyacente: “una revisión más pronunciada se consideraría moderada, mientras que los pequeños ajustes probablemente serán tomados con calma por los mercados”, ha aducido el estudio.

En lo referente a la cotización del euro, desde Ebury han pronosticado que sólo reaccionará si sale a la palestra la cuestión de los recortes de tipos, lo que podría ejercer presión sobre la divisa comunitaria.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...