Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. La inflación subyacente del PCE aumenta más de lo esperado
El índice de precios del PCE en EE. UU. se mantuvo estable en el 2,5 % en febrero, sin cambios respecto al mes anterior y en línea con lo esperado. En terminos intermensuales el PCE aumentó un 0,3 % en febrero, manteniendo el mismo ritmo que los dos meses anteriores. Sin embargo, el PCE subyacente aumentó más de lo esperado, hasta el 2,8%, desde el 2,6% anterior, lo que aumentó la preocupación por la persistencia de la inflación. Durante la primera hora de negociación, los índices estadounidenses incrementaron las caídas, con el Dow Jones de Industriales perdiendo más de 400 puntos, el S&P 500 poniendo en peligro los 5.600 puntos o el tecnológico Nasdaq 100 cediendo casi un 2%. El rojo se impuso principalmente en las grandes tecnológicas, con Amazon, Intel y Meta entre las peores. También contribuyó al sentimiento del mercado el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que se revisó a la baja, a 57 en marzo, desde un preliminar de 57,9, y muy por debajo de 64,7 en febrero. De mantenerse las actuales caídas, los tres promedios principales podrían registrar balance semanal negativo.
2. Rusia podría retomar ataques contra infraestructura energética de Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, advirtió que Rusia se reserva el derecho de reanudar los ataques contra la infraestructura energética ucraniana si Ucrania incumple el acuerdo alcanzado bajo la supervisión de Estados Unidos. En conferencia de prensa, Peskov afirmó que Ucrania intenta atacar instalaciones energéticas rusas “todos los días”. Por su parte, Kiev acusó a Moscú de no haber detenido realmente sus ofensivas contra el sector energético. La tensión entre ambas partes persiste, mientras ambas se acusan mutuamente de violar los compromisos acordados.
3. Terremoto mortal en el sudeste asiático
Un fuerte terremoto golpeó el sudeste asiático el viernes, dejando al menos nueve muertos y decenas de heridos. En Myanmar, la junta declaró estado de emergencia tras el colapso de edificios, puentes y una mezquita en Taungoo, donde murieron tres personas. En Aung Ban, un hotel colapsado dejó al menos dos fallecidos. En Bangkok, Tailandia, un rascacielos en construcción se derrumbó causando la muerte de al menos una persona y varios heridos. El gobernador Chadchart Sittipunt alertó sobre posibles réplicas, aunque aseguró que la situación está controlada e instó a mantener la calma.
4. Washington reafirma su compromiso con Asia frente a China y Corea del Norte
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, reafirmó el compromiso de Washington con sus aliados en Asia, en medio de las tensiones con China y Corea del Norte. Desde Manila, aseguró que la administración Trump dará máxima prioridad a la región con acciones “sin precedentes”. Entre las medidas, destacó la próxima instalación de nuevos sistemas de misiles antibuque para los ejercicios militares conjuntos. Este giro estratégico hacia el Indo-Pacífico busca fortalecer las alianzas y disuadir cualquier intento de desestabilización regional por parte de Pekín o Pyongyang.
5. Optimismo del BCE frente a la inflación, pero alerta por tensiones comerciales
Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, mostró optimismo sobre la inflación en la eurozona, pero advirtió sobre la creciente tensión comercial con EE.UU. En un evento en España, aseguró que la inflación se acerca de forma sostenible al objetivo del 2%, a pesar de la débil expansión económica. Sin embargo, preocupa la posibilidad de una guerra comercial transatlántica, tras la insistencia de Donald Trump en imponer aranceles recíprocos a productos europeos. De Guindos subrayó que la tendencia desinflacionaria sigue vigente, aunque reconoció que los riesgos externos se mantienen.
6. SoftBank planea invertir 1 billón de dólares en IA en EE.UU.
SoftBank estudia realizar una inversión histórica de 150 billones de yenes (alrededor de 1 billón de dólares) en el sector de inteligencia artificial en EE.UU., según informó Nikkei. La iniciativa busca construir parques industriales con fábricas automatizadas y mínima intervención humana, solucionando la escasez de mano de obra. Masayoshi Son, CEO de SoftBank, ya se encuentra en EE.UU. y se prevé que discuta el ambicioso proyecto con autoridades estadounidenses. De concretarse, sería la mayor inversión de la compañía en Norteamérica y consolidaría su apuesta por la automatización y la innovación industrial.
Mercados
Datos de las 15:30 hora de Madrid.
Claves del día de Jose A. Vizner
https://www.youtube.com/watch?v=v2hHQnq7kuk
Claves del día: Tiembla Europa ante Trump, ya hay guerra comercial y los “100.000 hijos de Macron”
Prepárese para estos eventos probando estrategias con una cuenta demo de IG y 20.000€ virtuales.
Oportunidades de trading
Alta volatilidad esperada en múltiples activos
Los productos con barrera (Turbos) ofrecen apalancamiento con riesgo limitado
Estrategia recomendada: identificar niveles técnicos clave, ajustar tamaño de posiciones y diversificar exposición
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete