News Ticker con Pausa
| 29 abril 2025 |

DANIEL LACALLE | El milagro de Argentina, Milei sorprende al mundo y Trump tras el estado depredador

DANIEL LACALLE | El milagro de Argentina, Milei sorprende al mundo y Trump tras el estado depredador

En este programa de Money and Markets, Daniel Lacalle, habla de la victoria de Javier Milei en Argentina hace un año reflejó la importancia de defender las ideas de libertad y de dar un mensaje claro sobre la necesidad de corregir las cuentas públicas. Señala que la herencia que recibió fue una de las más difíciles de la historia, con una economía devastada, pobreza superior al 55%, un Banco Central quebrado con más de 13,000 millones de dólares de reservas negativas, y un déficit fiscal fuera de control. Esta situación parecía insostenible y muchos consideraban que no había forma de salir de ella. Sin embargo, resalta que, un año después, Milei ha logrado lo que muchos pensaban imposible: reducir el déficit fiscal a cero y alcanzar un superávit fiscal por más de 11 meses consecutivos, lo que ha permitido contener la crisis económica.

Lacalle afirma que el impacto de sus políticas se refleja en una notable mejora de la economía: la inflación se ha reducido drásticamente, pasando de un 25,5% mensual a menos del 3%, y la pobreza ha bajado significativamente, con estimaciones de una reducción de 15 puntos en la tasa de pobreza. Además, sostiene que los salarios reales han crecido mes a mes, el Banco Central está saneando sus reservas y el proceso de dolarización avanza. Todo esto ha generado un consenso internacional que prevé un crecimiento robusto para 2025. Según Lacalle, la lección más importante que deja la victoria de Milei es que el gradualismo no funciona; cuando las medidas son correctas, deben implementarse de manera urgente y contundente, algo que, según el presidente, el socialismo y el peronismo no logran hacer.

La deuda pública en España se ha convertido en un lastre que asfixia la economía del país, y un claro ejemplo de ello es el concepto del “Día de la Deuda”. Este es el día, cada año, a partir del cual el Estado ya no tiene ingresos suficientes para cubrir su gasto público y debe recurrir a la deuda para financiarse. Según el informe anual del Instituto Juan de Mariana, en 2024 este día se alcanzó el 7 de diciembre, lo que significa que casi un mes entero del año está siendo financiado exclusivamente con deuda pública. Aunque algunos podrían pensar que un mes de endeudamiento no es tan grave, la realidad es que en esos 30 días el Estado español gasta decenas de miles de millones de euros, lo que refleja un déficit fiscal enorme que pesa sobre el crecimiento económico del país.

- Publicidad-

Manuel Llamas, economista, destaca que España ha tenido uno de los mayores agujeros fiscales de la Unión Europea. En los últimos 30 años, el Estado español solo ha registrado superávit fiscal en tres ocasiones, precisamente durante los años de bonanza económica previos a la crisis financiera de 2008. Desde entonces, el déficit ha sido una constante, con cifras astronómicas, llegando a más del 10% del PIB en algunos años, como en 2020 durante la pandemia. Aunque otros países también enfrentaron crisis y déficit en ese año, España ha mantenido un nivel de endeudamiento desmesurado que ha sido difícil de reducir. A pesar de los récords de ingresos fiscales, el gobierno no ha logrado equilibrar las cuentas, manteniendo una situación de déficit estructural que afecta el crecimiento económico y las finanzas públicas.

Relacionados

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en Rusia: “la OTAN entrena escenarios de la ocupación de Kaliningrado”

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en Rusia: “la OTAN entrena escenarios de la ocupación de Kaliningrado” En las cercanías de las fronteras rusas, las fuerzas de la OTAN realizan ejercicios militares de una eventual ocupación de la provincia de Kaliningrado y de ataques preventivos contra arsenales nucleares, entre otros escenarios,...

“Zelensky está debilitado. Es el principal obstáculo para resolver el conflicto”. Teissier

"Zelensky está debilitado. Es el principal obstáculo para resolver el conflicto". Teissier Santiago Armesilla, Rector del Instituto Beatriz Galindo - La Latina, mantiene que "Rusia y Ucrania se acercan a un conflicto permanente", compara esta guerra con el conflicto palestino-israelí, en tanto que ambos se están convirtiendo en guerras...

Economía al día

Edición América Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV. 1. EE.UU.: la confianza del consumidor se desploma al nivel de la pandemia La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó con fuerza en abril, con el índice principal...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...