News Ticker con Pausa
| 6 abril 2025 |

Cuerpo defiende la entrada en Telefónica: “Francia o Italia también están en compañías de telecomunicaciones”

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido la entrada del Gobierno en el capital de Telefónica porque “España es un país abierto a la inversión extranjera, pero no es ingenuo a la hora de hacer una evaluación del impacto de la llegada de capital extranjero”, tal y como ha comentado este domingo en una entrevista en ‘La Vanguardia’, recogida por Europa Press.

“Nosotros tenemos un instrumento muy útil para proteger los intereses estratégicos de nuestras empresas y de nuestra economía en general. Somos un país abierto a la inversión extranjera, pero no somos ingenuos a la hora de hacer una evaluación del impacto de la llegada de capital extranjero. Miremos a Francia, a Alemania, a Italia, cuyos gobiernos están presentes en sus grandes compañías de telecomunicaciones. Creo que ese es el marco conceptual en el cual nos tenemos que mover”, ha asegurado.

Asimismo, el ministro ha señalado que el Gobierno está “cómodo” con la previsión del 2% de crecimiento del PIB para este año porque “confirma la buena situación de la economía española”. “Ese 2,5% del 2023 está más de cinco veces por encima de la media de la zona euro y además con un componente particularmente importante para las previsiones de 2024. Y es que el último trimestre el crecimiento se aceleró y esto supone un efecto arrastre importante para el 2024”, ha afirmado.

- Publicidad-

En este sentido, Cuerpo ha apuntado que las previsiones en cuanto a los componentes de crecimiento para 2024 están centradas en el consumo privado, donde prevé que haya un “tirón” conforme los hogares vayan recuperando el poder adquisitivo que han perdido con el “shock” de inflación en el último año y medio.

“La inflación se está moderando y los hogares, poco a poco, con salarios que crecen por encima de esa inflación, están pudiendo recuperar esa capacidad de compra. De hecho, hemos visto buenos datos con respecto al ahorro también en estos últimos días, y eso refuerza el consumo privado como uno de los principales motores”, ha indicado.

En relación con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, Cuerpo afirma que es importante su aprobación porque “ahí se enmarcan las grandes prioridades de política económica”, aunque añade que con lo “expansivos” que eran los presupuestos del año 2023, la prórroga para el 2024 no supondrá “ningún impedimento para llevar a cabo las inversiones necesarias”. “Aunque haya que hacer un poco de ingeniería presupuestaria para ir reasignando partidas. Pero no conlleva mayor dificultad en ese sentido”, ha aclarado.

Además, ha recalcado que uno de los grandes retos del Gobierno en esta legislatura es ayudar a los jóvenes en la emancipación con medidas dirigidas a “viviendas asequibles” y ha señalado que el Gobierno tiene un compromiso con la reducción progresiva del déficit y de la deuda.

“Vemos el cumplimiento reiterado de nuestros objetivos, de hecho estamos sobrecumpliendo, llegando al 3,7% en 2023 y apuntando hacia esa cifra tan importante del 3% en 2024. El presupuesto prorrogado contiene las medidas necesarias y la evolución tanto de previsión de gastos como de ingresos para ser capaces de cumplirlo”, ha señalado.

Relacionados

Telefónica inicia su era Murtra con caídas en bolsa

Las acciones de Telefónica SA sufrieron una caída de hasta el 4,3% este lunes, convirtiéndose en las de peor rendimiento del índice Ibex-35, tras la decisión del gobierno español de destituir a su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete. La repentina medida, impulsada por el presidente Pedro Sánchez, colocó a...

Meta construirá un cable submarino global de 10.000 millones de dólares

Meta Platforms Inc. está desarrollando un ambicioso proyecto para instalar un cable submarino de fibra óptica que conectará varias regiones clave del mundo. Según informó TechCrunch este viernes, el proyecto, valorado en más de 10.000 millones de dólares, será propiedad exclusiva de Meta, lo que la convertirá en el...

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...