News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

Corredor (Redeia) ve una “decepción” la reciente COP 27 con unos acuerdos que no permitirán alcanzar objetivos

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha asegurado que la reciente COP 27 ha supuesto “una decepción”, ya que los acuerdos a los que se han llegado “no impedirán” que se supere el máximo de +1,5 grados que se había fijado para final de siglo.

En su participación en los ‘Desayunos Esade’, organizados por Esade Alumni en colaboración con Criteria Caixa, Corredor advirtió de que el camino a la sostenibilidad es “largo, tortuoso y urgente”, por lo que es necesario “transitarlo para evitar las catástrofes anunciadas desde el principio de la historia de la humanidad”.

Así, consideró que el escenario actual es muy similar al del primer tercio del siglo XX, “con guerras, pandemia y crisis económica”, pero, sin embargo, indicó que hay razones para ser optimistas en la capacidad de los seres humanos para superarlas. “Hoy contamos con herramientas, como la tecnología, y con un entendimiento mayor que hace cien años”, añadió, según informó Esade en un comunicado.

- Publicidad-

Por otra parte, Corredor, citando el barómetro de confianza Edelman, reconoció que existe “un elevado grado de desconfianza de la sociedad en las instituciones” y, por eso la responsabilidad de la lucha contra el cambio climático “recae todavía más en las empresas”, que tienen que ir “un paso más allá del ESG y evolucionar a la denominada transformación social competitiva, donde el beneficio es primero para la sociedad y después para la empresa”.

En el caso concreto del grupo que preside, aseguró que la sostenibilidad significa “dejar las cosas mejor que nos las encontramos”, y eso inspira, añadió, el nuevo Plan de Sostenibilidad de la compañía, que incluye 87 objetivos “cuantitativos, medibles y que forman parte de los objetivos gerenciales de la compañía”.

Además, Corredor analizó el papel de Redeia en la transición ecológica y la transformación digital, y puso el acento en la necesidad de llevarlas a cabo con criterios de justicia e inclusividad desde y para todos los sectores de la economía.

“Con este fin, en 2021 reformulamos nuestro plan estratégico y propósito. Este último es garantizar el suministro y la conectividad impulsando con criterios de sostenibilidad, una transición ecológica justa, poniendo en valor nuestra neutralidad y contribuyendo a la cohesión social y territorial”, manifestó.

A este respecto, advirtió de que el compromiso de Redeia con la sostenibilidad tiene que ver con “cómo incorporamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las agendas 2030 y 2050, sino también en cómo medimos nuestro impacto”, señaló en relación a la futura obligatoriedad de las empresas cotizadas a proporcionar a sus accionistas la información cuantitativa y cualitativa ante esta materia.

Relacionados

Irán advierte a Trump: no más políticas de “máxima presión”

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, confirmó este miércoles que los canales de comunicación con Estados Unidos siguen activos, una semana después de la elección de Donald Trump como presidente. Aragchi también se refirió a la política de máxima presión de Estados Unidos durante la administración de...

BRICS: Putin advierte sobre apresurar el plan de moneda única

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió de los riesgos de adoptar prematuramente una moneda única entre los miembros del BRICS, ya que esto exigiría una planificación cuidadosa. Durante su discurso en el Foro Empresarial de los BRICS, Putin señaló que, si bien la idea sigue bajo consideración, todavía no se...

“Los BRICS superan al G7 en crecimiento del PIB”: Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, habló en el Foro Empresarial de los BRICS 2024 este viernes, previamente a la cumbre de los BRICS que se celebrará a mediados de octubre. Durante su discurso, Putin afirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) combinado de los países BRICS es de más...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...