News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

Confemetal avanza que la cifra de negocio del sector avanzó un 3,2% en 2023, aunque alerta de un deterioro

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha avisado de que el balance global del año 2023 muestra que las cifras del sector fueron deteriorándose, trimestre a trimestre, a lo largo del año, aunque el ejercicio cerró con un incremento del 3,2% en la cifra de negocio y la producción de la industria del metal.

En su Asamblea Anual celebrada este martes en Madrid, el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, ha indicado que este porcentaje se sitúa dos décimas por debajo del incremento de los precios registrados en el pasado ejercicio, mientras que las exportaciones de productos metálicos crecieron un 8,9% en el período y las importaciones, al 4,6%.

Sin embargo, pese a estos avances, los indicadores en 2022 y 2023 no han conseguido compensar las caídas de dos dígitos en la producción y la cifra de negocios que sufrió el sector en los ejercicios de 2020 y 2022.

- Publicidad-

“Con ser positivo, el balance global del año 2023, no puede tampoco ocultar que las cifras fueron deteriorándose, trimestre a trimestre, a lo largo del año y que las previsiones que auguran las encuestas de sentimiento de los últimos trimestres no permiten ser demasiado optimistas”, ha señalado Guerrero.

PIDE REDUCIR COSTES Y FOMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Ante esta situación, el presidente de Confemetal ha pedido favorecer que las empresas recuperen y consoliden su actividad “reduciendo costes de todo tipo y fomentando la competitividad y la productividad, a través de la innovación, la formación y la internacionalización, y mejorando sus vías de financiación” para impulsar a corto y medio plazo la economía productiva.

Así, ha defendido un plan global, hecho de actuaciones “concretas y coordinadas, rápidas, eficientes, flexibles y capaces de llegar a todo el tejido económico”, frente a las medidas actuales desarrolladas en el sector que han sido “efectivas parcialmente”.

“Para favorecer realmente la productividad y la competitividad en la actual situación, con previsiones poco halagüeñas y significativos riesgos políticos, es necesaria una orientación anticíclica de las políticas económicas, y hacer una gestión eficiente y una aplicación rápida de los Fondos Europeos que tantas expectativas generaron y que, lamentablemente, no se han visto cumplidas en la misma medida”, ha demandado.

En esta línea, para Guerrero sería necesario que instituciones, administraciones, agentes sociales y el conjunto de la ciudadanía empujasen en una “misma dirección”.

“El marco económico no es el más favorable para la inversión y la creación de riqueza y empleo, pero la estructura empresarial, todo el tejido económico y social del país no ha perdido su potencial de competitividad y progreso”, ha subrayado.

De esta manera, ha recordado que los vectores del sector son la formación, la innovación, la fiscalidad favorable a la actividad, la flexibilidad laboral, la racionalidad energética, el desarrollo de las infraestructuras productivas, la promoción exterior y el apoyo a la internacionalización, y, sobre todo, la existencia de un marco normativo estable, no discriminatorio y amigable e impulsor de la actividad empresarial.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...