News Ticker con Pausa
| 27 abril 2025 |

¿Cómo pueden Europa y EEUU evitar la recesión? Las claves para controlar la economía. Rengifo

¿Cómo pueden Europa y EEUU evitar la recesión? Las claves para controlar la economía. Rengifo

EEUU tensiona el mercado. Los datos de desempleo desde marzo o abril del año pasado han ido cayendo: de creaciones por encima de 250 mil a una media de 150 mil. Y ahora puede haber un pequeño repunte, aunque el mercado está muy sensible y volátil, explica Gonzalo Rengifo Abbad, director general de Pictet Asset Management Iberia y Latam. “Cualquier dato que no cumpla las expectativas del mercado genera mucha volatilidad” y lo que más se temía era un error de la política monetaria.

Los datos de inflación de Reino Unido frente a Europa han sido mejor de lo esperado, “la clave está en sostener la economía de Europa y EEUU para no entrar en una recesión que lleve a una deflación”, sostiene Rengifo. El inversor debe saber que en unos años habrá un crecimiento débil en el mercado, por lo que debe mirar dónde conseguir un cupón en renta fija corporativa.

Los datos de empleo en EE. UU. han ido degradándose desde marzo/abril de 2023. Así, por la oficina de estadística de empleo se ha pasado de creaciones mensuales de empleo por encima de 250.000 ciento a niveles de 100.000. Posiblemente los datos de agosto muestren un pequeño repunte respecto a 114.000 de julio. Pero el paro llegó a mínimo de 3,4% en abril de 2023 y se ha situado en 4,3%. Así que, aunque EE. UU. ha crecido este año al 2,4 %, esperamos que crezca 1,5 % en 2025, en desaceleración suave.

- Publicidad-

El caso es que el mercado está muy sensible y cualquier dato empresarial o estadística macro que no cumpla las expectativas crea mucha volatilidad. Así, desde hace unas semanas el mercado se está tomando los datos de forma negativa. Esperemos que las bajadas de tipos tranquilicen un poco el sentimiento de mercado.

De hecho, la Reserva Federal, con su mandato de inflación y de empleo, no va a tener más remedio que empezar su ciclo de bajada de tipos este 18 de Septiembre. Lo que más temíamos es un error de política monetaria y se empiezan a escuchar más voces en el mercado respecto a que puede estar por detrás de la curva, al igual que el BCE, que este septiembre también bajarás sus tipos en 0,25 %. Powell nos tiene acostumbrados a hacerlo de forma muy transparente, con hoja de ruta y esperamos que siga así.

La clave para los bancos centrales es sostener la economía para evitar una recesión y entrar en deflación. En China los datos de inflación muy débiles, con crecimiento muy por debajo de lo esperado -aunque sigue creciendo al 4 %, pero el mercado esperaba más-. Pero en Europa vemos la inflación controlada. Los datos de inflación de Reino Unido y Euro Zona están cercanos al objetivo del 2%, mucho mejores de los esperado. Si las políticas monetarias no proporcionan soporte a la economía y vamos a un entorno de recesión podríamos hablar de deflación, pero de momento lo descartamos.

Con todo, venimos de años atípicos respecto a la última década. El inversor conservador ha podido beneficiarse de tipos altos mediante depósitos y en renta fija a corto plazo, con rentabilidades por encima del 3 a 4 %. Pero tenemos que pensar en los próximos dos a tres años, en un entorno de crecimiento débil, con tipos de interés en Europa de 2 a 2,5% e inflación similar. En doce meses no van a ser los depósitos ni las Letras del Tesoro.

Así que conviene hablar con el asesor respecto a algo más de exposición a sensibilidad a variaciones de tipos de interés y alternativas de rentabilidades reales positivas, dónde el cupón no esté en peligro. En este sentido en deuda empresarial hay buenas empresas, con reducidos niveles de endeudamiento -a diferencia de los Gobiernos con déficit públicos-. De esta manera es posible obtener rentabilidades por encima de inflación en torno al 4 %.

Relacionados

“Trump se ha dado cuenta que no puede ganar una guerra frontal contra China”. Villarroya

"Trump se ha dado cuenta que no puede ganar una guerra frontal contra China". Villarroya José Miguel Villarroya, historiador, analiza la actual guerra comercial entre China y Estados Unidos, destacando que Pekín busca alianzas estratégicas para contrarrestar los aranceles impuestos por la administración Trump. Señala que EE.UU. enfrenta dificultades para...

“El choque Trump contra Powell es un varapalo al mercado, lo único que le faltaba”. David Azcona

"El choque Trump contra Powell es un varapalo al mercado, lo único que le faltaba". David Azcona El mercado de divisas está en el centro del foco tras el caos de aranceles de Donald Trump. Ahora el dólar cae frente al resto de divisas después de que el presidente de...

“Putin sabe que la rendición de Ucrania está más cerca si EEUU le abandona”. Zelaia

"Putin sabe que la rendición de Ucrania está más cerca si EEUU le abandona". Zelaia Adrián Zelaia, presidente de Ekai Group, sostiene que "Putin sabe que la rendición de Ucrania está más cerca si EEUU le abandona", estamos más cerca del fin del conflicto, no porque se haya llegado a...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...