Cómo afrontar la volatilidad en los mercados: “el inversor se va a poner muy, muy nervioso”. Kelly
William J. Kelly , former CEO de Caia Association, señala que ha habido mucha volatilidad, mucho ruido alrededor de los aranceles y los riesgos geopolíticos están por todas partes. Kelly recalca que se debe abordar cualquier periodo, “ya sea optimista o no”, con un portafolio altamente diversificado, una asignación de activos que cubra una variedad de primas de riesgo, a mediano y largo plazo, el portafolio de inversión pueda sobrevivir a estos altibajos.
La tendencia de los inversores a corto plazo, especialmente después de la volatilidad en las últimas semanas, que está cerca de territorio de corrección en algunos de los índices principales, es “sacar el dinero de la mesa”. Kelly destaca que lo único que sube en un mercado a la baja es la correlación. Entonces, si el inversor trata de medir cómo está funcionando una alternativa contra, por ejemplo, acciones públicas, crédito privado o renta fija pública, probablemente verá una gran cantidad de correlación.