News Ticker con Pausa
| 9 abril 2025 |

Claves del nuevo plan económico de Milei

“Este presupuesto va a cambiar para siempre la historia de nuestro país, de manera que volvamos a ser la Argentina grande que fuimos”. Así ha comenzado a anunciar Javier Milei, presidente de Argentina, su nuevo Plan Presupuestario 2025 para el país, en un discurso en persona y frente al resto de diputados del Congreso, simpatizantes y adversarios. Estas son las claves de su nueva propuesta económica:

1. Objetivo ‘déficit cero’:

Una de las medidas estrella de Milei para Argentina es conseguir déficit cero para el país, lejos de las políticas económicas que se han llevado a cabo hasta ahora, cuando el décifit siempre fue consecuencia “de pensar cuánto gastar primero y después ver cómo conseguirlo”. “Nosotros vamos a hacerlo al revés, pensando primero cuánto tenemos que ahorrar, para después ver cuánto podemos gastar”, aseguró.
De esta forma, la Casa Rosada ha anunciado que espera una inflación del 18,3% (en la actualidad la interanual es del 236,7%) y un superávit primario del 1,3% del PIB, que será “levemente superavitario” una vez pagados los intereses de la deuda externa. En los primeros siete meses del año, Milei ha logrado un superávit fiscal de 0,4 % del PIB, frente a un déficit de un 6% del PIB en 2023.

2. Menos presión impositiva:

- Publicidad-

Otro de los puntos fuertes de su Plan Económico es reducir la presión impositiva en Argentina que, actualmente, ronda el 60%. “Es un verdadero disparate para un país que necesita acumular capital”, subrayó Milei.
Así, persigue blindar el resultado fiscal “sea cual sea el escenario económico”. En la tribuna, el presidente de Argentina decía que “a partir de ahora la Argentina será solvente”, y lo ha dicho ante un proyecto de presupuesto 2025 que establece que las cuentas nacionales deberán observar equilibrio fiscal o incluso superávit y que pone el foco en las provincias, que deberán hacer un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares.

3. El Estado, fuera de la economía:

En su propósito de conseguir que Argentina sea “el país más libre del mundo” y retirar al Estado de buena parte de la economía para promover la iniciativa y la actividad privadas, Milei aseguró que pondrá “cepo al Estado”.
Según los datos, el presupuesto del Sector Público Nacional para 2025 se proyecta con un resultado financiero superavitario de 190.655 millones de dólares. El resultado primario alcanzaría los 1.473.426 millones. Los recursos totales ascienden a 125.936.982 millones, el 16,5% del PIB, una bajada de 0,2 puntos del PIB respecto a 2024.
Los gastos totales consolidados alcanzan a 125.744.647 millones de dólares (16,5% del PBI), mientras que, al descontar el gasto por intereses netos de la deuda pública, el gasto primario representa el 15,2% del PIB.

4. Crecimiento del 5% del PIB para 2025:

El conjunto de recetas económicas de Milei quiere lograr un crecimiento para 2025 de 5% del PIB. Este año, según el proyecto de presupuesto, la inflación sería de 104,4%, unos 20 puntos por debajo de lo que espera el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central. En 2027, la subida de los precios llegaría al 7,4%.
El Gobierno de Milei envía, en general, un mensaje a sus acreedores, que temen que el país no alcance a juntar las reservas internacionales necesarias para cumplir con sus obligaciones. Hoy, el Banco Central tiene reservas negativas en 4.000 millones de dólares.

5. Más privatizaciones:

El Gobierno de Argentina también ha prometido seguir con la reducción de fondos fiduciarios, “con el fin de terminar con discrecionalidades y aumentar la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos”, y avanzar “en el saneamiento, concesión y/o privatización de empresas públicas”. De momento, no se han dado detalles sobre qué empresas serán las primeras en privatizarse.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...