Claves del día: Tiembla Europa ante Trump, ya hay guerra comercial y los “100.000 hijos de Macron”
Se cumplen las peores pesadillas de Europa, y no es por la guerra, es por el entorno arancelario. Los futuros europeos apuntan a una jornada de sufrimiento por un golpe arancelario que va a ir más allá de la automoción: Donald Trump abre la guerra comercial. El presidente de EEUU, Donald Trump ya ha dado el gran paso: Trump ha abierto la guerra comercial a Japón, Corea del Sur y Europa, dañados por el movimiento arancelario en el sector de automoción. Los aranceles serán de dos dígitos para toda Europa, sin diferenciar por país, según informa Sefcoviv (UE). El movimiento al sector de la automoción puede ser solo el principio de una guerra comercial que va mucho más allá.
Parece que una parte de Europa quiere ir al choque económico entre EEUU y Europa, ensoñados en que Europa es más grande de lo que los europeos piensan que es. Von der Leyen y Pedro Sánchez están en esta posición que puede llevar al último error histórico que deje al Viejo Continente a los pies de los caballos: una competencia frente a EEUU que podría dejar a Europa en una situación de caos como no ha vivido desde hace siglos.
Europa ahora duda de cómo contestar al golpe arancelario de EEUU, que es poco para lo que puede implementar Donald Trump, que tiene muchas balas guardadas. La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyebn ha lamentado la decisión de EEUU de imponer aranceles a las exportaciones automotrices de la Unión Europea. Von der Leyen ha afirmado que los aranceles son impuestos perjudiciales para las empresas y peores para los consumidores.
El primer punto clave de la guerra comercial. No es un golpe sin más, sino una reacción más. El presidente estadounidense en su red social Truth Social ha recogido que si Europa trabaja con Canadá para hacer daño económico a EEUU se colocarán aranceles a gran escala, “más grande de los previsto actualmente”.
La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyebn ha lamentado la decisión de EEUU de imponer aranceles a las exportaciones automotrices de la Unión Europea. Von der Leyen ha afirmado que los aranceles son impuestos perjudiciales para las empresas y peores para los consumidores. Europa critica algo que hace desde siempre: defender su industria.
El primer punto clave de la guerra comercial. No es un golpe sin más, sino una reacción más: Europa golpeó hace tiempo el sector de automoción de EEUU. El presidente estadounidense en su red social Truth Social ha recogido que si Europa trabaja con Canadá para hacer daño económico a EEUU se colocarán aranceles a gran escala, “más grande de los previsto actualmente”.
La “coalición de Kiev”. Arranca hoy el movimiento europeo para intentar formar el papel europeo en las conversaciones de paz para Ucrania en la que Europa trata de buscar su lugar. Macron es quien ha convocado a más de 30 países en que Europa trata de buscar un lugar para conseguir transmitir el apoyo a Ucrania. Es lo que empieza a llamarse la fuerza de tranquilidad. Pero Macron la estaría aprovechando para convertir lo que él llama “fuerza de tranquilidad” en tropas que podrían desplegarse estratégicamente por toda Europa. ¿Una especie de los 100.000 Hijos de San Luis? Cuidado con lo que plantea Macron.