Claves del día: El verdadero problema de Donald Trump, vuelve el cinismo europeo y la baza de China
Donald Trump no mira al mercado, sino al mercado de bonos, por eso no ve nada complicado. La pausa de los aranceles de 90 días es por la gran deuda americana y el principal problema que tiene que resolver la administración de Trump es evitar la huida del inversor del bono americano para irse al entorno del oro y el yuan buscando refugio fuera del bono. El foco no está en la renta variable, sino en no tener un problema en la deuda norteamericana y si EEUU se aproxima a una crisis financiera. Esto está causando caídas en mercados como en Japón.
El problema que mira Trump y el inversor es el bono americano, la deuda en EEUU es la clave. El oro en subida, después de llegar a otro máximo histórico. Sobre todo el inversor chino busca una solución. El mercado de fiesta ahora se preocupa por el verdadero problema, la deuda de EEUU.
Las empresas europeas al ir a vender a EEUU tienen un precio más alto de entrada. Si esto es una guerra monetaria, esto es muy bueno para EEUU. El euro camina a un encarecimiento del precio en los productos estadounidenses. Europa ya es consciente de la guerra monetaria.
El presidente de Francia, Macron, ha afirmado que la tregua comercial “es frágil”, porque aún siguen los aranceles sobre el acero, el aluminio y el automóvil, lo que implica 52 mil millones de euros para la Unión Europea. Además, ha insistido en que el objetivo es negociar con Trump para eliminar “los aranceles injustos”; pero si son injustos, los de Europa sí son justos, ¿por qué no se eliminan? Macron también ha hablado de asimetrías, pero ya las hay por parte de Europa. Los aranceles ya estaban por parte de Europa, no es nuevo de EEUU.
Macron ha insistido en que Francia está preparada y que Europa debe estarlo. “Junto a los europeos haremos lo posible para proteger nuestras empresas y nuestros sectores”. No mira más allá del ombligo, sin pensar en que Europa también tiene aranceles, porque si llega una recesión la culpa es de EEUU y Trump. Olvidando que con Biden, Europa renunció a la soberanía económica europea, viviendo de EEUU.
El tema fundamental está alrededor de las salidas de fondos de deuda. Financial Times comenta que los fondos de deuda de riesgo de EEUU sufren salidas históricas por aranceles de Trump sacuden los mercados. Los Inversores huyen de bonos basura y préstamos apalancados ante temor a recesión. Este sería el tema clave: ¿vamos hacia una recesión? parece que sí.