News Ticker con Pausa
| 6 abril 2025 |

China tiene un problema, síntomas de recesión en EE.UU. y Maduro, ¿acorralado?

Claves del día

En los últimos días, los mercados han mostrado signos de recuperación, con los futuros en Estados Unidos al alza, revirtiendo las caídas de la semana anterior. Sin embargo, no podemos ignorar lo que está sucediendo en China. Los últimos datos económicos muestran que la inflación en el gigante asiático ha caído drásticamente, lo que plantea la posibilidad de un escenario de deflación. Los precios industriales han caído un 1,8%, lo que empieza a afectar gravemente a la economía de Xi Jinping, que ya enfrenta desafíos crecientes. Aunque esto podría ser una buena noticia para la economía global, ya que China sigue exportando deflación, aún estamos lejos de alcanzar el objetivo inflacionario del 2%.

En este contexto, los mercados asiáticos han reaccionado a la baja. El índice Hang Seng registra a estas horas una caída del 2,08% y el Nikkei también se encuentra en terreno negativo, arrastrado en gran parte por las pérdidas del pasado viernes. Mientras tanto, los futuros en Estados Unidos presentan signos de recuperación: el S&P 500 sube un 0,7% y el Nasdaq 100 un 0,2%. Sin embargo, esta recuperación sigue enmarcada en un septiembre que podría ser más volátil que el promedio de años anteriores, con caídas más pronunciadas. Todo esto ocurre en vísperas de eventos clave, como el debate electoral en Estados Unidos y los próximos datos sobre inflación, además de la esperada decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre las tasas de interés.

Sin embargo, me preocupa que el mercado aún nos reserve una caída más pronunciada que lo visto en los últimos años. Estamos ante una semana crítica: mañana es el debate electoral en Estados Unidos, el miércoles se conocerán los datos de inflación en ese país, y el BCE tomará una decisión clave sobre los tipos de interés. En este contexto, surge una pregunta crucial: ¿será suficiente una bajada de 25 puntos básicos para reactivar la economía estadounidense, que parece estar acercándose a una recesión?

- Publicidad-

Aunque la tasa de desempleo ha disminuido, el panorama no es tan optimista. Los salarios han dejado de crecer con la fuerza que lo hacían antes, ya que la presión para atraer trabajadores ha disminuido. Esto plantea la duda: ¿será necesario un recorte de 50 puntos básicos en lugar de 25 para evitar un frenazo económico? Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, se enfrenta a un dilema. Si opta por una reducción de 25 puntos básicos, podría parecer insuficiente; pero si decide por un recorte mayor, de 50 puntos, podría desencadenar una reacción no deseada en los mercados.

Además, Wall Street sigue muy atento a los indicadores de empleo. El sector de la construcción está experimentando una de las contracciones más rápidas de la historia reciente, con una caída en las vacantes de empleo que no se veía desde la crisis pandémica. En los últimos seis meses, las vacantes en la construcción han caído un 2,1%, una cifra sin precedentes. Esto no solo indica una desaceleración en el mercado inmobiliario, sino que también podría ser un indicio de una recesión que la Fed aún no ha reconocido del todo. Los analistas más pesimistas ya lo advierten: nos dirigimos hacia una recesión.

Por otro lado, no debemos perder de vista lo que ocurre en Venezuela. Edmundo González, líder de la oposición a Nicolás Maduro, ha llegado a Madrid para comenzar su exilio; ha asegurado que continuará su lucha por la libertad de su país. Pero persisten las dudas sobre el futuro de Venezuela persisten, y tanto el régimen de Maduro como figuras de la oposición, como María Corina Machado, se enfrentan a un panorama incierto. González quiere asumir la presidencia de Venezuela en enero desde Madrid, lo que añade más preguntas sobre la evolución de la crisis venezolana.

Así que, mientras el mundo financiero y político sigue en vilo por las decisiones que se tomen esta semana, la economía global se mantiene en una encrucijada. Las respuestas, en gran medida, dependerán de las acciones que tomen los principales actores en los próximos días y meses.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Pánico a Trump en Wall Street, Zelensky ante la paz de EE.UU. y todos contra Elon Musk

Claves del día de Jose Antonio Vizner Hoy me levanto con la misma incertidumbre que parece inundar los mercados financieros. El S&P500 apenas respira, el Nasdaq sigue ligeramente en negativo, y el miedo se instala entre los inversores. Donald Trump, una vez más, deja la puerta abierta a una recesión,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...