News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

China sorprende: reduce tasas y anuncia una reunión

China anunció una conferencia inusual sobre la economía, liderada por tres importantes reguladores financieros, en un contexto de nuevas medidas para impulsar el crecimiento. El anuncio se produjo poco después de que el Banco Popular de China (PBOC) redujera una de sus tasas de política a corto plazo, alimentando las especulaciones sobre futuros estímulos económicos.

El gobernador del banco central, Pan Gongsheng, ofrecerá este martes una rueda de prensa centrada en el apoyo financiero al desarrollo económico. El anuncio coincide con la reciente reducción de la tasa de recompra inversa a 14 días, en línea con los recortes iniciados en julio. Estas decisiones refuerzan la expectativa de que el PBOC podría continuar bajando las tasas, especialmente tras los recortes de la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pasada. El banco central chino ha señalado que prepara más políticas para reactivar la economía.

China podría no alcanzar su objetivo de crecimiento

Datos económicos decepcionantes de agosto han encendido las alarmas sobre la posibilidad de que China no alcance su meta de crecimiento anual del 5% sin mayores estímulos. El rendimiento de los bonos gubernamentales a 10 años cayó a un nuevo mínimo, lo que sugiere que los inversores anticipan más medidas de estímulo. Mientras tanto, el Banco Popular de China ajustó su tipo de referencia diario para el yuan, acercándolo al nivel clave de 7 por dólar.

- Publicidad-

Zhiwei Zhang, presidente de Pinpoint Asset Management, espera que el PBOC continúe recortando el tipo de interés de recompra a siete días y el coeficiente de reservas obligatorias en los próximos meses. La conferencia de prensa del martes podría proporcionar más claridad sobre la postura del banco central.

Pan Gongsheng ha mostrado un enfoque más transparente durante su primer año como gobernador del banco central, lo que ha ayudado a reforzar la confianza. Sin embargo, los recortes de tasas no han sido suficientes para impulsar una economía que crece al ritmo más lento en cinco trimestres, afectada por una prolongada crisis inmobiliaria que ha erosionado 18 billones de dólares en riqueza de los hogares.

El desafío sigue siendo reactivar el gasto del consumidor y restaurar la confianza, elementos clave para lograr una recuperación sostenida. Aunque las tasas de interés reales se mantienen elevadas, limitando el impacto de la flexibilización monetaria, economistas coinciden en que la implementación del paquete de rescate inmobiliario anunciado en mayo es crucial para reactivar la economía. Hasta el momento, solo 29 de 200 ciudades han respondido al llamado para absorber el exceso de viviendas, lo que ha ralentizado los esfuerzos de recuperación.

Relacionados

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

China contraataca subiendo los aranceles a EE.UU. un 125%: se recrudece la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase de escalada este viernes, después de que Pekín anunciara un aumento de los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses del 84% al 125%. Esta contundente respuesta se produce tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump...

Trump pausa por sorpresa los aranceles, sube los de China y vuelve a revolucionar los mercados

La sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente la mayoría de los nuevos aranceles que había impuesto recientemente a decenas de países, provocó un alivio inmediato en los mercados bursátiles globales este jueves, a pesar de que mantiene su presión sobre China en el...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...