News Ticker con Pausa
| 11 febrero 2025 |

China no termina de convencer tras las vagas promesas de un estímulo fiscal

Las acciones de China oscilaron entre ganancias y pérdidas este lunes, después de que el ministro de Finanzas, Lan Foan, prometiera, en una conferencia de prensa, “aumentar significativamente” la deuda para reactivar la economía, pero se negó a especificar en qué medida y cuándo lo iba a hacer, lo que decepcionó a muchos inversores y afectó al mercado.

El Ministerio de Finanzas anunció el 12 de octubre importantes medidas fiscales “anticíclicas” para impulsar el crecimiento y presentó un estímulo fiscal de entre 256.000 millones y 1,3 billones de euros. Habrá una ampliación única y a gran escala de un programa de canje de deuda que permitirá a los gobiernos locales emitir bonos especiales para reemplazar deudas implícitas y los gobiernos locales podrán vender más bonos para comprar terrenos y viviendas a los promotores inmobiliarios.

Las acciones en Hong Kong abrieron a la baja este lunes y estuvieron agitadas en las primeras operaciones. Sin embargo, las acciones del sector inmobiliario nacional y extranjero registraron ganancias sólidas, ya que los inversores apostaron a que las últimas medidas de estímulo podrían ayudar al sector inmobiliario de China.

El índice Hang Seng cotizó un -0,41% menos, mientras que el índice blue-chip CSI300 subió un +1,52%. El índice compuesto de Shanghái ganó +1,66%. Mientras que el índice Hang Seng de propiedades en China continental avanzó un +1,9%, al igual que el índice inmobiliario CSI300 subió un +4,1%.

- Publicidad-

El alza en el índice de referencia CSI300 se vio impulsado por los grupos manufactureros de alta tecnología como Cambricon Technologies, CATL y BYD, que fueron los responsable de impulsar las ganancias en el índice.

Los inversores luchaban por alcanzar una visión de consenso sobre las promesas de estímulo económico de China hechas durante el fin de semana, que fueron escasas en detalle. De igual manera, los anuncios incrementales e incompletos no concuerdan con la urgencia que requiere la economía de China, la cual corre el riesgo de no alcanzar el objetivo de crecimiento de aproximadamente el 5% para este año y de enfrentarse a una fuerte presión deflacionista.

“Las opiniones del mercado claramente divergieron después de la reunión informativa del Ministerio de Finanzas“, dijo Zhang Qi, analista de Haitong Securities, al medio Financial Times. Pero también añadió que algunos inversores estaban comenzando a aventurarse nuevamente en el mercado después de que el repunte se tambaleara la semana pasada debido a la incertidumbre sobre los planes de estímulo del gobierno.

Las exportaciones e importaciones crecen mucho menos de lo esperado

Por otro lado, las exportaciones de China crecieron un 2,4% en septiembre respecto al año anterior en términos de dólares estadounidenses, mientras que las importaciones aumentaron un 0,3%, de acuerdo a los datos de aduanas de este lunes.

Estas cifras se situaron muy por debajo de las expectativas y se pronostica que las exportaciones de China aumentaron un 6% interanual en septiembre, frente al 9% que se esperaba, según un sondeo de Reuters. Este aumento es mucho más lento que el de 8,7% registrado en agosto.

Las exportaciones han sido un punto fuerte en la economía de China, que de otro modo se habría visto afectada por un gasto de consumo mediocre y una caída del mercado inmobiliario de la que apenas se va recuperando.

Está previsto que la Oficina Nacional de Estadísticas de China publique este próximo viernes el PIB del tercer trimestre, junto con las ventas minoristas, la producción industrial y la inversión en activos fijos de septiembre, lo cual podría traer un poco más de seguridad al mercado chino.

Los precios del petróleo caen más del 2% por preocupaciones sobre la demanda de China

En este contexto, los precios del petróleo cayeron más de un 2% este lunes, borrando las ganancias que habían logrado la semana pasada, debido a las preocupaciones sobre la débil demanda de China. La deflación de septiembre en China empeoró y la falta de claridad en el nuevo programa de estímulo económico del gobierno chino provocó gran preocupación entre los inversores, lo que afectó el precio del petróleo.

El West Texas Intermediate para entrega en noviembre cayó un 2,33% a las 11:35 am hora de Madrid, vendiéndose a 73,80 dólares por barril. El Brent para entrega en diciembre cayó un 2,25% y se vendió a 77,24 dólares por barril.

Relacionados

Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenAI

Claves del día de Jose Antonio Vizner Cada día que pasa, la escena internacional se vuelve más tensa y difícil de descifrar. Donald Trump, con su estilo característico, vuelve a jugar con fuego en Oriente Medio. Ha lanzado una amenaza directa: si Hamás no libera a todos los rehenes antes...

Trump confirma los aranceles y desata la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado un nuevo aumento arancelario del 25% a las importaciones de acero y aluminio, eliminando cualquier tipo de exención o excepción para países aliados. La medida, que entrará en vigor el 4 de marzo, busca proteger la industria nacional, pero también...

Llega el gran golpe a Europa, Rusia no acepta el plan de Trump y drama en Alemania

Claves del día de Jose Antonio Vizner Donald Trump vuelve a sacudir el tablero económico con su apuesta por los aranceles recíprocos. Esta vez, el foco está en Europa y sus sanciones a las exportaciones estadounidenses de vehículos. Y como si fuera un efecto dominó, el impacto se ha sentido...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Trump dice que ya ha hablado con Putin sobre un final “rápido” de la guerra en Ucrania

ÚLTIMA HORA: Trump dice que ya ha hablado con Putin sobre un fin "rápido" de la guerra en Ucrania El presidente de Estados Unidos, Donald...

ÚLTIMA HORA | Panamá planta cara a Trump: no romperemos relaciones comerciales con China

ÚLTIMA HORA | Panamá planta cara a Trump: no romperemos relaciones comerciales con China Panamá ha anunciado hoy de forma oficial la cancelación del acuerdo...

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza: “habría sido el infierno si el acuerdo de rehenes hubiera fracasado”

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza: "habría sido el infierno si el acuerdo de rehenes hubiera fracasado" El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recalcado...

ÚLTIMA HORA | Trump no presentaría el plan para finalizar la guerra en Ucrania la semana que viene

ÚLTIMA HORA | Trump no presentaría el plan para finalizar la guerra en Ucrania la semana que viene Ayer, la agencia Bloomberg informó de que...

NOTICIERO: Trump alerta sobre el escándalo de USAID, Rusia advierte por Gaza y Sheinbaum planta cara

NOTICIERO: Trump alerta sobre el escándalo de USAID, Rusia advierte por Gaza y Sheinbaum planta cara El Presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia nuevas sanciones...

ÚLTIMA HORA | Zelensky cede ante Trump: “hablaré con Putin si lo exigen EEUU y Europa”

ÚLTIMA HORA | Zelensky cede ante Trump: "hablaré con Putin si lo exigen EEUU y Europa" El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha expresado, este jueves,...