News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

Capital Energy suministrará energía verde a la fábrica de Cementos Portland Valderribas en Cantabria

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Capital Energy ha firmado un acuerdo con Cementos Alfa, filial de Cementos Portland Valderrivas, para el suministro de energía renovable a la fábrica que la cementera tiene en Mataporquera (Cantabria), en uno de los mayores contratos de autoconsumo firmados hasta la fecha en España, informó la compañía.

Según los términos del convenio, la energética se compromete a suministrar, a una tarifa competitiva establecida a través de un PPA a largo plazo firmado bajo un esquema de autoconsumo con excedentes, alrededor de 80.000 megavatios hora (MWh) anuales de energía generada por, en principio, cinco parques eólicos que la compañía está promoviendo en Cantabria.

La energía será producida por, en principio, cinco parques eólicos cuyo desarrollo ya se está impulsando en la región y que suman alrededor de 145,5 megavatios (MW) de potencia.

- Publicidad-

El acuerdo ha sido presentado a los consejeros de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno cántabro, Roberto Media Sainz; e Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, por parte de la directora de la planta de Cementos Alfa, Beatriz Malagón, y la responsable de Promoción en Cantabria de Capital Energy, Andrea Cebrecos.

El convenio alcanzado entre ambas empresas contempla el suministro de esta energía ‘verde’ a través de la subestación propiedad de Cementos Alfa y el vertido a la red nacional de la energía excedentaria mediante la subestación Mataporquera, propiedad de Red Eléctrica de España, con la que la primera está conectada.

Gracias al mismo, Capital Energy, que lleva promoviendo instalaciones renovables en Cantabria desde el año 2017, da un paso más en su compromiso con el desarrollo de esta comunidad autónoma y el impulso a la transición ecológica y justa en ella.

El consejero delegado de Capital Energy, Juan José Sánchez, destacó que a través de este acuerdo para el suministro de energía renovable a un cliente tan relevante para el tejido industrial cántabro el grupo de renovables reafirma su compromiso “no solo con la progresiva descarbonización de la economía, sino también con el bienestar medioambiental y socioeconómico de Cantabria”.

Por su parte, Beatriz Malagón, directora de la planta de Cementos Alfa, consideró que con esta medida la fábrica de Mataporquera cumpliría uno de los objetivos establecidos en la Ley de cambio climático y transición energética, así como en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, el de la contribución de, al menos, el 42% de energías de origen renovable en el consumo de energía final, “que también es uno de los hitos propuestos en el Plan de Transición Energética y Neutralidad Climática 2021-2030 de la compañía”.

Mientras, el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno cántabro, Eduardo Arasti, aseguró que iniciativas como esta “crean sinergias entre empresas asentadas en la región y productores de energía y pueden servir como ejemplo para nuevas vías de acuerdo entre compañías generadoras de energía verde y potenciales consumidores electrointensivos, favoreciendo tanto el desarrollo sostenible como la supervivencia del tejido industrial cántabro”.

APUESTA POR CANTABRIA.

Capital Energy cuenta con dos proyectos eólicos en avanzado estado desarrollo en la comunidad, Bustatur y Alsa, que suman una potencia instalada conjunta de más de 60 MW. La construcción de los mismos supondría una inversión de más de 90 millones de euros, así como la creación de más de 290 puestos de trabajo directos en los periodos punta de las obras y una aportación fiscal de más de 9,8 millones de euros a lo largo de toda su vida útil.

Aparte de su aportación al desarrollo social y económico de Cantabria, el proyecto de Capital Energy generaría un importante valor medioambiental, ya que con esta capacidad renovable se podrían generar unos 151.000 megavatios hora (MWh) anuales de electricidad limpia, equivalentes al consumo energético de más de 58.000 hogares, y se evitaría la emisión a la atmósfera de cerca de 56.000 toneladas de CO2.

Además, aparte de la firma de este acuerdo con Cementos Alfa y de otro, a principios de año, con Copsesa, el grupo está contratando los servicios de empresas y entidades locales, principalmente consultoras, como Adra Ingeniería y Gestión del Medio, Ambium Consultores, BHS Consultores Ambientales, Universidad de Cantabria, Taneao GAEM.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...