News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

Cantabria establece los periodos de veda de la actividad marisquera para esta temporada

El Gobierno publica la orden regulatoria, que también incluye tallas mínimas y zonas permitida para la pesca

SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este lunes la orden por la que la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación regula las vedas, tallas mínimas y recogida de mariscos y otras especies de interés comercial durante la temporada 2024-2025 en la comunidad autónoma.

La Dirección General de Pesca y Alimentación establece un periodo de veda para la pesca de moluscos, crustáceos, equinodermos y otros invertebrados con el fin de conseguir el rendimiento óptimo en la explotación de los recursos pesqueros y regular la actividad marisquera en los bancos naturales de moluscos, así como la extracción de marisco general en Cantabria.

- Publicidad-

Una vez analizados los estudios científico-técnicos que se han llevado a cabo para la evaluación de los recursos marisqueros de la región, así como los correspondientes al estado sanitario de las zonas de producción de moluscos, la Consejería ha establecido una serie de normas que rigen el desarrollo de la actividad pesquera que afecta a un conjunto de especies marinas.

Así, a partir de su entrada en vigor y hasta que se publique una nueva normativa, se definen los periodos de veda que van a regir durante esta temporada para moluscos, crustáceos, equinodermos y otros invertebrados marinos, tanto para el marisqueo a pie como el que se realiza desde embarcación.

En la orden se detallan las especies permitidas y sus tallas mínimas y aquellas que no aparecen permanecerán vedadas mientras esté vigente. Igualmente, se describen las zonas aptas para la pesca y las zonas que están prohibidas para la extracción de diferentes recursos marisqueros.

También se recogen las zonas libres de veda para el marisqueo profesional y para la recogida de cebo con licencias de pesca marítima de recreo.

Según establece la orden, continuará vedada la extracción de almejas en los estuarios de Mogro y San Vicente de la Barquera, y remite a los planes de explotación vigentes para la pesca de estas especies en los estuarios de Santander y Santoña. Igualmente, remite las normas de explotación del erizo a la orden que lo regula y a la resolución anual que se publica para cada campaña, y establecer medidas de regulación especiales para controlar el esfuerzo pesquero sobre el caracolillo, la arola y la tita.

En el caso del percebe, se podrá pescar únicamente en las zonas señaladas en el Anexo III de la orden, que han sido clasificadas como ‘zonas libres de veda’, permanentemente abiertas a la explotación del recurso durante la vigencia de la orden; ‘zonas vedadas’, en las cuales únicamente se permite la extracción del percebe fuera de su época de veda, que comprende del 1 de mayo al 1 de octubre, y ‘zonas cerradas a la explotación del percebe’, delimitadas en los mapas del Anexo III, y que han sido denominadas ‘zonas de conservación’.

En cualquier caso, establece como zonas cerradas al marisquero mientras esté en vigor la orden, las de protección especial para la extracción de recursos naturales (Isla de Mouro, Islote Corbera, Península de La Magdalena y Punta de Sonabia), así como las zonas de la Saca y la Isla de Zoostera Marina de la ría de Treto, en las marismas de Santoña.

La orden también regula los utensilios o sistemas permitidos para el marisqueo, tanto a pie como a flote; los horarios de descanso obligatorios; la inspección reglamentaria; los censos y planes de explotación; parques y guarderías; autorizaciones, y las zonas cerradas al marisqueo.

De igual forma, fija el cupo del pulpo común para el marisqueo a pie en 15 kilogramos diarios; define los recursos complementarios y sus cupos y limitaciones, y regula el control de pesaje y la comercialización.

ZONAS LIBRES DE VEDA

En el caso de la Bahía de Santander, se definen como zonas libres de veda para esta temporada La Barquería, los páramos de Pedreña, entre el Pantalán de Calatrava y el espigón del puerto de Pedreña y la Punta de la Junquera, y el páramo de San Juan situado al norte de la isla de Pedrosa.

En la Bahía de Santoña, las zonas libres de veda fijadas por la orden para esta temporada son la ría del Canal de Boo; la ría de Argoños, La Arenilla, La Farola, El Tobedo y Montehano, en Argoños, incluyendo los páramos del centro de la canal hasta el puente que cruza la ría de Escalante, y la ría de Escalante hasta el puente que cruza la propia ría.

En cuanto a la Ría de San Vicente, los espacios libres de veda son la zona desde el puente de la Maza hasta el final de la marisma de Rubín.

En lo que se refiere al marisqueo de percebe, desde Pico de la Sartén hasta Punta Ballota, en la zona occidental; desde Punta de Ballota hasta la Isla de la Virgen del Mar; desde la Isla de la Virgen del Mar hasta el Cabo Menor, y desde la Isla Santa Marina hasta Cabo Galizano, en la zona central, y desde la Ensenada de Oriñón hasta la Ensenada de Urdiales en la zona oriental.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...