News Ticker con Pausa
| 29 abril 2025 |

Campa (EBA) augura que los beneficios futuros de la banca no serán tan buenos

Defiende la importancia de la seguridad jurídica ante cualquier medida y pide prudencia con las exigencias fiscales al sector bancario

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El sector bancario probablemente no logre mantener el buen nivel de los resultados contabilizados en 2023 a medida que el efecto de la política monetaria haga mella en la morosidad o se difumine el efecto positivo en los márgenes financieros de las pasadas subidas de tipos, según ha advertido el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa.

“Es razonable pensar que los beneficios no serán tan buenos yendo hacia adelante”, ha señalado el español durante su intervención en el IV Observatorio de las Finanzas, organizado por ‘El Español’, donde ha defendido la robustez del sector bancario, con buenos niveles de capitalización en conjunto.

- Publicidad-

En su análisis, el presidente del regulador bancario europeo ha advertido de que, además del efecto favorable en los márgenes de las subidas de tipos, los resultados de la banca se han beneficiado de una evolución económica benigna, tanto por el crecimiento positivo del PIB como, particularmente, porque el empleo se ha comportado de una forma muy positiva en el conjunto de Unión Europea.

“Esto ha llevado a que el incremento de la morosidad no se haya producido todavía”, ha apuntado Campa, señalando que, con vistas al futuro, “esta es una de las áreas de preocupación”, en la medida en que los tipos de interés permanezcan altos o que el impacto de la política monetaria se transmita y finalmente suponga una dificultad para particulares o empresas para hacer frente a los préstamos.

Asimismo, el español ha subrayado la importancia de cómo evolucionan los tipos de interés, pues si las tasas empiezan a bajar algo o no continúan subiendo, “el impacto positivo del margen financiero que se observó en el año 2023 pues será mucho menor”, mientras es de esperar un incremento en el coste de financiación de las entidades y una traslación también a costes operativos.

Por otro lado, el presidente de la EBA ha apuntado que la percepción de que ha habido beneficios excesivos en la banca es una percepción que está generalizada en muchos países y que tiene mucho que ver con la estructura de préstamos en las distintas economías de la zona euro.

De este modo, en aquellos países con mayor proporción de préstamos a interés variable los prestatarios ven como el coste de su pasivo se incrementa muy rápidamente, y al mismo tiempo ven que sus ahorros a lo mejor no están siendo remunerados a la misma tasa, y esto alimenta la percepción de que hay “exceso de asimetría en esa transmisión de los tipos de interés”, lo que alienta a tomar medidas de impuestos o de otro tipo que se proponen.

A este respecto, desde un punto de vista supervisor, Campa ha defendido que “lo importante es que el dinero se quede en el sector” para hacer frente a las posibles vueltas del ciclo “que se producirán seguro”.

“De la misma manera que decimos a los bancos que tienen que ser prudentes Con la distribución de beneficios también la sociedad tiene que ser prudente con lo que exige fiscalmente al sector”, ha apuntado.

Asimismo, si bien el economista ha asegurado que es la labor de los bancos acompañar a sus clientes durante todo el proceso de la relación que mantienen y trabajar con ellos en casos de dificultades para hacer frente a las obligaciones de un préstamo, se ha mostrado cauto en cuanto a la introducción de medidas que pudieran afectar a la seguridad jurídica.

“El banco debe trabajar para intentar reestructurar las obligaciones de una manera que sea más consistente con la capacidad de pago que tiene el cliente”, ha expuesto Campa, expresando su opinión de que esta es una actividad que los bancos hacen de forma rutinaria.

En cualquier caso, al ser cuestionado sobre la posibilidad de introducir topes a la subida de las hipotecas, para el presidente de la EBA resulta fundamental que, si existe una relación contractual, los términos de esa relación se cumplan.

“Si no, al final estamos afectando a la seguridad jurídica y tenemos que ser conscientes de que una relación de un préstamo es una relación multianual”, ha advertido, añadiendo que las medidas de apoyo serán positivas, “siempre que no se afecte a la seguridad jurídica”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...