News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

Calviño “lamenta” la situación de Abengoa, que hubiera sido “diferente” con la aportación de la Junta

MÁLAGA, 15 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este miércoles que lamenta la situación de Abengoa, ante la incertidumbre sobre el futuro de la sociedad matriz, y espera que prospere la oferta del fondo Terramar sobre la sociedad filial Abenewco 1, al tiempo que ha augurado que hubiera sido “muy diferente” de haber recibido la contribución de la Junta de Andalucía que le reclamó el Gobierno.

En declaraciones a los medios en Málaga antes de participar en la presentación del Programa Digital del PSOE de Andalucía ante las elecciones al Parlamento de Andalucía de 19 de junio, ha reprochado al Gobierno andaluz que en su momento “no se hubiera comprometido y apoyado al Gobierno cuando quisimos proporcionar una importante financiación”, para colegir que de haberse implicado en ese momento “hubiese permitido estar en una situación muy distinta de la que, lamentablemente, tiene la compañía”.

Calviño ha reivindicado como “claro y total, el compromiso y el apoyo del Gobierno a las empresas andaluzas”, que ha señalado a través de herramientas como “el Instituto de Crédito Oficial y el fondo especial de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales”.

- Publicidad-

El pronunciamiento de Calviño de este miércoles se ha sumado al de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, quien ha afirmado este miércoles que la situación actual que vive la plantilla de Abengoa, que pide a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que conceda con carácter urgente 249 millones de euros a favor de Abenewco 1, “podría se muy distinta si la Junta de Andalucía hubiera cumplido su mínima parte”.

“El Gobierno central tenía concedido a Abengoa un préstamo muy importante, en torno a los 400 millones de euros, condicionado a que la Junta pusiera 20 millones como aval. Esa ayuda cayó porque no quiso poner esa cantidad”, ha subrayado Montero en declaraciones a los medios antes de participar en Sevilla en la jornada ‘Dos crisis, dos gobiernos, dos respuestas’, organizada por Economistas Frente a la Crisis.

El 25 de mayo, Abengoa, cuyo concurso voluntario de acreedores afronta ya la fase de convenio, comunicase que había remitido a la SEPI “la totalidad de la documentación e información requerida para la obtención de nueva financiación” por un importe total de 249 millones de euros, con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

La ministra de Hacienda, al respecto, ha señalado que todas las medidas que se ponen en marcha por parte del citado Fondo de Solvencia con motivo del Covid, “que es por lo que se creó el fondo de la SEPI”, están “sujetas a criterios objetivos que se marcan en el Decreto Ley”.

“No somos los ministerios quienes tenemos, ni mucho menos, la capacidad de influir en esas decisiones”. “Ni siquiera tenemos la información para saber en qué estado se encuentra la tramitación del expediente”, ha añadido.

Los comités de empresa de Abengoa se manifestaban este martes en la capital andaluza para pedir a la SEPI que “diera un paso adelante” y acepte “ya” la petición de conceder 249 millones de euros a favor de Abenewco 1, entidad que atesora el grueso de activos y líneas de negocio de la multinacional.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...