News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

CAF gana 52 millones en 2022, un 39% menos por la inflación, pero dispara su cartera de proyectos a máximos

Sus ventas superan por primera vez los 3.000 millones de euros

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

CAF obtuvo un beneficio neto atribuible de 52 millones de euros en 2022, lo que supone una caída del 39% respecto a las ganancias registradas un año atrás, debido al impacto de la inflación y de la crisis de las materias primas, según figura en la cuenta de resultados de la empresa fabricante de trenes y autobuses con sede en Beasain (Guipúzcoa).

En concreto, la compañía explica que las cuentas se vieron afectadas por el alza de precios, tanto energéticos, laborales como de materiales, por la falta de componentes para autobuses y por la subida de los tipos de interés y el del circulante en el segmento de autobuses, lo que elevó el gasto financiero.

- Publicidad-

Así, el resultado bruto de explotación (Ebitda) cayó un 9%, hasta los 232 millones de euros, con un margen operativo del 7,3%, un punto y medio menos que hace un año.

Por todo ello, la compañía ha lanzado un plan para reducir estos impactos a través de la contención de precios en acuerdos cerrados sin comprometer pedidos a largo plazo en materias primas, estabilizando las tarifas energéticas, renunciando a contratos adjudicados y no adjudicados en caso de disminución de rentabilidad y acopiando materiales.

CAF proyecta una continuación durante este ejercicio 2023 de la situación actual de falta de suministro de componentes y prevé un primer semestre afectado por la necesidad de dar salida a la cartera remanente de proyectos impactados por este contexto, frente a un segundo semestre de recuperación a través de la ejecución de proyectos del nuevo ciclo de contratación.

RÉCORD DE VENTAS Y CONTRATACIÓN

En el lado positivo está el incremento del 8% en las ventas, superando por primera vez en su historia una cifra de negocio superior a los 3.000 millones de euros, en concreto de 3.165 millones.

También la contratación de proyectos adjudicados durante el año pasado alcanzó niveles históricos para la empresa, de 6.205 millones de euros, un 64% más que el año anterior, lo que permitió incrementar la cartera de pedidos hasta los 13.250 millones de euros, un 37% superior a 2021.

Este nivel de contratación casi duplica sus ventas actuales, por lo que seguirá generando un volumen de negocio significativo durante los próximos años, especialmente de contratos seleccionados por la compañía por tener menor riesgo futuro.

En el negocio de trenes, los ingresos fueron de 2.469 millones de euros, un 11% superiores, con 1.401 unidades entregadas a lo largo del ejercicio en más de 30 proyectos ejecutados.

Su filial Solaris, encargada de los autobuses, entregó 1.492 autobuses en el año, a pesar del impacto material que la crisis en la cadena de suministro ha tenido en el desarrollo de su actividad, según remarca la compañía. El 30% de estos autobuses eran eléctricos, frente al 27% del año anterior, y el 55% de cero o bajas emisiones, en comparación con el 41% de 2021.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...