News Ticker con Pausa
| 27 abril 2025 |

Buenaventura ve positivo el alargamiento de mandatos en la CNMV al dar estabilidad

Considera “importante” que la nueva ley incluya una “reducción muy significativa” de trámites y tasas para la emisión de renta fija

BILBAO, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha calificado de “positiva” la medida incluida en el proyecto de ley del mercado de valores de alargar los mandatos de los consejeros del organismo supervisor de cuatro a seis años, porque cree que les dota de “mayor estabilidad”.

Buenaventura ha realizado estas manifestaciones en Bilbao, donde ha asistido a la jornada “Foro sobre las ventajas de cotizar en Bolsa”, y se ha referido al proyecto de ley del mercado de valores que aprobó este martes el Gobierno central.

- Publicidad-

Según ha subrayado, el texto contiene medidas “positivas”, algunas “sugeridas en su momento” por la CNMV, y ha precisado que la que “más ha llamado la atención” es el alargamiento de los mandatos de los consejeros a seis años, “pasándolos a no renovables”.

Buenaventura ha señalado que es algo que propusieron en su momento desde la CNMV y que él mismo pidió en febrero de 2021 en el Congreso de los Diputados ese cambio en los mandatos de los máximos responsables y consejeros de este organismo.

ESTABILIDAD

En este sentido, ha asegurado que la CNMV respalda “plenamente” este cambio y cree que es “positivo”, porque “dota de mayor estabilidad” a los mandatos de los consejeros, “los hace no renovables” y les equipara al de “otras muchas otras instituciones nacionales e internacionales”. Según ha explicado, esa es la razón por la que solicitaron eso al Gobierno que “ha cogido la idea y la ha incorporado al proyecto”.

En relación a los efectos de la nueva norma en su situación al frente de la CNMV, ha recordado que el proyecto plantea un mecanismo por el cual se tiene que pasar de mandatos de cuatro a seis años y, en el caso de los que están ejerciendo el primer mandato, la norma prevé que, al finalizar ese primer mandato de cuatro años, se pueda prorrogar por un máximo de dos hasta completar los seis años que recoge el proyecto.

Por lo tanto, ha asegurado que la posibilidad de renovación existe para todos los consejeros que estén en su primera mandato, “igual que antes”. “Lo que pasa es que ahora se pone el tope en los seis años que marca la ley”, ha añadido.

Asimismo, ha destacado que hay otros cambios “menos llamativos pero mucho más importantes” como la reducción “muy significativa” detrámites y tasas para la emisión de renta fija.

Con estos cambios, una vez aprobada la ley, según ha manifestado, los emisores tardarán “menos tiempo y soportarán menos tasas” al admitir a cotización los bonos que emitan. “Porque hemos sugerido que la CNMV deje de verificar la admisión a cotización, y eso lo haga directamente el operador del mercado. Esa es una medida muy importante para abaratar y facilitar el acceso al mercado a los emisores de valores”, ha agregado.

En relación a otras posibles medidas relativas a sanciones o criptomonedas, ha precisado que todavía tienen que analizar el proyecto porque no lo conocen en su integridad.

Relacionados

Banco BiG lanza Gran Depósito Especial Fin de Año, un depósito para nuevos clientes con un interés al 4% TAE a 2 meses

El Banco de Inversión Global (BiG) lanza, Gran Depósito Especial Fin de Año, un producto para nuevos clientes al 4% TAE a 2 meses, ofreciendo de este modo una mayor rentabilidad en sus ahorros. Con el objetivo de incentivar a ahorrar en estas fechas tan señaladas BiG ha creado...

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Innovación y estrategias en la inversión: claves de la segunda edición de MIND

Más de 750 asistentes y 300 empresas participaron en el evento, que reunió a líderes internacionales de gestión de activos, gestión patrimonial y tecnológicas. La inteligencia artificial en el sector financiero, la banca privada y las nuevas tendencias de inversión fueron las grandes protagonistas de esta edición. MIND, (Madrid Investor...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...