News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

Bruselas prevé que la UE entre en recesión en 2023

BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)

La Comisión europea prevé que el conjunto de la Unión Europea (UE) entre en recesión técnica entre el cierre del actual ejercicio y el inicio de 2023, ya que la mayoría de Estados miembro experimentará dos trimestres consecutivos de contracción en su economía.

En concreto, la UE prevé encadenar una contracción del -0,5% en el cuarto trimestre de 2022 y del -0,1% en los primeros tres meses de 2023, con una expansión del 0,2% en el segundo trimestre y del 0,4% en los últimos seis meses del próximo año.

Valores casi idénticos a los de la eurozona, donde el crecimiento de la economía en el último trimestre de 2022 se sitúa en un -0,5%, al que sigue un -0,1% en el primer trimestre de 2023, con previsiones de un repunte del 0,2%, 0,3% y 0,4% para los tres siguientes trimestres.

- Publicidad-

Sin embargo, esta recesión no se dará en todos los países, como es el caso de España, que logrará evitar que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se contraiga durante dos trimestres consecutivos, quedando, acorde a las previsiones, al -0,3% en el último trimestre de 2022, pero al 0,0% en el primero de 2023, mientras que en el segundo trimestre del próximo año espera una expansión del 0,3% y del 0,5% en el tercer y cuarto trimestres del próximo ejercicio.

De este modo, las previsiones de Bruselas contemplan que el PIB de la UE en 2022 avance un 3,3%, mientras que espera una ralentización hasta el 0,3% en 2023 y posteriormente un repunte del 1,6% en 2024.

Asimismo, para la eurozona, los nuevos pronósticos apuntan a que el PIB crecerá un 3,2% este año para frenarse al 0,3% en el conjunto de 2023 y aumentar un 1,5% en 2024.

Mientras, la inflación en la UE ha seguido aumentando “más rápido de lo esperado”, aunque se cree que el pico “está cerca, muy probablemente, a finales de este año”, ha señalado este viernes el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, quien ha agregado que la inflación general alcanzará el 9,3% en la UE y el 8,5% en la zona del euro a finales de 2022 para desacelerar el próximo año, hasta el 7,0% en la UE y el 6,1% en la eurozona, antes de precipitarse “con más fuerza” en 2024.

No obstante, Gentiloni ha reconocido que el mercado laboral sigue siendo el “punto positivo” de la economía de la UE y que se espera que mantenga su “resistencia”. En este sentido, se prevé que el aumento del desempleo el próximo año sea moderado, antes de volver a caer en 2024.

Por otro lado, se prevé que los déficits públicos se mantengan por encima del 3%, pero que los ratios de deuda sigan disminuyendo. Según ha explicado Gentiloni, desde el 4,6% de 2021, el déficit presupuestario agregado de la UE debería alcanzar el 3,4% en 2022, el 3,6% en 2023 y el 3,2% en 2024, mientras se calcula que la proporción de la deuda agregada con respecto al PIB en la UE disminuya del 89,4% en 2021 al 84,1% en 2024.

Así, el comisario de Economía ha incidido en que se espera que casi todas las economías de la UE sigan creciendo en 2022, para luego experimentar una marcada desaceleración de la actividad en 2023, antes de ver un repunte en 2024.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...