News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

Bruselas estudia limitar los precios del gas en la UE

La Comisión Europea está considerando implementar mecanismos para limitar temporalmente los precios del gas en la Unión Europea, en respuesta a los recientes incrementos que han superado ampliamente los niveles observados en Estados Unidos. Esta posible medida surge en un contexto donde el precio del gas natural en Europa ha alcanzado su punto más alto en más de dos años, impulsado por condiciones climáticas adversas, como temperaturas bajas y una reducida generación de energía eólica.

Estos costos energéticos elevados representan un desafío significativo para las empresas europeas, que enfrentan una desventaja competitiva frente a sus homólogas estadounidenses. En este sentido, la Comisión está estudiando la posibilidad de incluir un límite de precios dentro del “pacto industrial limpio”, un documento estratégico que se presentará el próximo mes y que busca fortalecer la industria europea en un entorno de crecientes desafíos.

Si bien la discusión sobre estos límites de precios aún se encuentra en una fase inicial, la idea ya ha generado preocupación entre diversos grupos industriales. Once asociaciones del sector energético y financiero, entre ellas Europex y AFME, han expresado su inquietud en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En el documento advierten que esta intervención podría afectar la estabilidad del mercado energético europeo y comprometer la seguridad del suministro.

Según la misiva, un tope en los precios podría erosionar la confianza en el mecanismo de fijación de precios de referencia de la UE, favoreciendo la adopción de mercados alternativos fuera del bloque. Experiencias previas, como la propuesta de límite en 2022 durante la crisis energética tras la invasión rusa a Ucrania, no llegaron a implementarse debido a que los precios no superaron el umbral de 180 euros por megavatio-hora.

- Publicidad-

En base a estos antecedentes, el expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, recomendó otorgar a la Comisión poderes para establecer “límites dinámicos” en caso de fuertes divergencias entre los precios del gas en la UE y los mercados internacionales. Fuentes comunitarias han confirmado que estas recomendaciones están siendo analizadas con detenimiento.

Además, se están explorando medidas para evitar que los operadores eleven los precios durante el verano, cuando los países europeos almacenan gas en preparación para el invierno. Sin embargo, algunos Estados miembros, como Alemania y los Países Bajos, podrían mostrarse reticentes a la aplicación de estas restricciones.

Por otra parte, cualquier intervención en el mercado podría tener implicaciones en las negociaciones comerciales con Estados Unidos. Un límite de precios podría dificultar los esfuerzos de la UE para contrarrestar la política arancelaria estadounidense, a menos que incremente sus importaciones de gas natural licuado procedente de ese país.

Relacionados

Ibiza acoge a líderes institucionales, tecnológicos y financieros de más de 15 países en un encuentro clave sobre innovación, inversión y transformación digital

Del 22 al 24 de abril de 2025, la isla de Ibiza se convertirá en el epicentro mundial de la tecnología y la innovación con la tercera edición del Ibiza Tech Forum (ITF25), un evento que se ha consolidado como uno de los encuentros de networking de alto impacto...

Europa trabaja para no depender de Estados Unidos en la OTAN

Ante la creciente incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Europa, las principales potencias militares del continente han comenzado a diseñar planes para asumir un mayor protagonismo en su seguridad. Reino Unido, Francia, Alemania y los países nórdicos encabezan una serie de conversaciones estratégicas con...

La UE responde a Trump con contramedidas arancelarias

La Unión Europea anunció este miércoles la imposición de aranceles a productos estadounidenses por un valor de 26.000 millones de euros (28.300 millones de dólares) en respuesta a los nuevos gravámenes que la administración de EE.UU. ha aplicado a las importaciones de acero y aluminio. La decisión de Bruselas se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...